Sara Marín, médica: ''El té matcha te da una concentración más duradera que el café, se suele digerir mejor y se puede consumir en mayor cantidad''

Grandes beneficios

Sara Marín, doctora

Sara Marín, doctora

Instagram/@uncafecontudoctora | Pexels

A lo largo de su trayectoria en redes sociales, la doctora Sara Marín ha abordado todo tipo de temas relacionados con la salud y el bienestar. Con sus vídeos, la médica busca entretener a la audiencia mientras ofrece información útil y fomenta hábitos de vida saludables.

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de 783.000 seguidores, la creadora de contenido habló sobre los beneficios de una de las bebidas más populares del momento: el té matcha. Además, comparó este producto con el café, lo que generó una oleada de comentarios en el post.

''El café nos da un subidón rápido de energía, pero muchas veces también provoca taquicardia o ansiedad. El matcha te da una energía más estable porque contiene L-Teanina y Arginina, que calman el sistema nervioso. El café concentra, pero durante menos tiempo y a veces dispersa. En cambio, este té proporciona una concentración más duradera, como un estado de alerta relajado'', explicó Marín en el vídeo que compartió en la plataforma de color rosa.

''Los dos aceleran el metabolismo, pero el café un poco más. Los dos le encantan a tu microbiota, porque hacen que las bacterias tengan más defensas y estén más 'felices'. No obstante, el café puede irritar y el té matcha se suele digerir mejor. Ambos contienen antioxidantes, pero el té tiene un antioxidante superpotente llamado ECG que actúa como un escudo que protege tu cerebro y tu corazón'', sentenció la experta en la pieza audiovisual.

Sara Marín, doctora

Sara Marín, doctora

Instagram/@uncafecontudoctora

A modo de resumen, la doctora señaló que, mientras el café nos da un subidón de energía rápido, el matcha nos ofrece una energía más estable. Aunque en la comparativa ganó claramente el té, reconoció que ella prefiere el café, que también disminuye la mortalidad y protege el corazón. Por ello, recomendó a su audiencia combinar ambas bebidas para aprovechar los beneficios de las dos.

''La siesta larga engorda''

En otra publicación reciente, la profesional de la salud explicó, apoyándose en varios estudios, que la mayoría de la población experimenta aumentos de la presión arterial y alteración en los niveles de azúcar al dormir siestas de más de 30 minutos. Esta práctica también favorece la aparición de la llamada ''barriga cervecera'' y aumenta el riesgo de sufrir infartos.

''A los 30 o 40 minutos ya te metes en el sueño profundo y se rompen los ritmos circadianos. Cuando te despiertas, tu cuerpo, que quiere espabilarte, produce un pico de cortisol, la hormona del estrés. Y es ese estrés el que aumenta la resistencia a la insulina, altera el metabolismo y sube la tensión y el colesterol, provocando un mayor riesgo de infarto. También se altera la hormona del hambre'', señaló la experta, para luego aclarar que la siesta ideal dura de 10 a 30 minutos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...