Controlar la ingesta de azúcar supone uno de los pilares esenciales en una alimentación saludable, sobre todo en el caso de las personas que tengan diabetes. En este segundo caso, no solo es importante ser consciente del azúcar que contienen los alimentos, sino también de la velocidad con la que este puede llegar al torrente sanguíneo. Para esto sirve conocer el índice glucémico, que indica la capacidad de un alimento para subir la glucemia durante las dos primeras horas tras su ingesta, según define la Academia Española de Nutrición y Dietética, en ‘Nutriendo’. De esta manera será más sencillo llevar a cabo una dieta consciente, equilibrada y apta para las personas con diabetes, en la que no se dejen de lado alimentos importantes, como las frutas. Puesto que es un gran error evitarlas.
El consumo de frutas enteras resulta esencial en una dieta saludable para personas con diabetes, tal y como señala la Universidad de Harvard. Ya que, a través de ellas, el organismo recibe toda una serie de nutrientes fundamentales para el bienestar del organismo, como son vitaminas, minerales, antioxidantes o fibra. De hecho, existen frutas que no disparan el azúcar en sangre debido a su reducido índice glucémico, situado entre 0 y 55, lo que las convierte en alimentos con un valor bajo, según la Academia Española de Nutrición y Dietética.
Alimentos con un índice glucémico bajo
La nutricionista Geraldine Romero menciona algunas de las frutas más recomendables para incorporar en una dieta apta para personas con diabetes, debido al reducido índice glucémico de estas. Unas que no pueden faltar son las frambuesas y los arándanos, que cuentan con un valor de 25, según los datos de la Clínica Universidad de Navarra. “Las frambuesas y los arándanos son altos en fibra y ricos en antioxidantes, con bajo índice glucémico, que nos van a ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina”, asegura la nutricionista.
Otra fruta que cuenta con un IG bajo es la manzana, una de las más accesibles, que puede suponer un tentempié perfecto. “La manzana tiene pectina, una fibra que reduce los picos de glucosa”, señala Geraldine Romero. Su valor es de 35, el mismo que el de la pera, otra de las frutas recomendadas por la nutricionista. “La pera contiene flavonoides que van a ayudar al control glucémico”
Por otro lado, cabe destacar al kiwi, una fruta versátil y altamente beneficiosa. “El kiwi es rico en vitamina C y fibra, que regula la glucosa y mejora tu digestión”, explica la especialista. Su IG es un poco mayor, ya que se sitúa en 40, pero igualmente está considerado como bajo.
Otra fruta recomendable es la naranja, con un IG de 40. “La naranja es alta en vitamina C y fibra, su índice glucémico es moderado y ayuda a controlar el estrés oxidativo”