Jorge Ángel, enfermero: ''Nunca calientes comida en un tupper de plástico. Al final, liberan compuestos químicos con el calor''

Advertencia

Jorge Ángel, enfermero:

Jorge Ángel, enfermero: “He visto más ingresos por patinete que por moto, algunos con secuelas irreversibles”

TikTok / @enfermerojorgeangel

A lo largo de su trayectoria en redes sociales, el enfermero Jorge Ángel ha abordado diversos temas de salud, con el objetivo de educar a la sociedad y despertar el interés popular por la ciencia y la medicina.

El divulgador se caracteriza por hablar sobre temas cotidianos que conectan con el usuario medio, lo que, unido a su peculiar sentido del humor, le ha permitido obtener un gran alcance y hacerse viral en multitud de ocasiones. Actualmente, el sanitario acumula más de siete millones de seguidores entre Instagram y TikTok.

El enfermero Jorge Ángel

El enfermero Jorge Ángel

@enfermerojorgeangel

En uno de sus últimos vídeos en Instagram, el enfermero habló sobre una práctica común en el día a día que todos deberíamos dejar de realizar: calentar la comida directamente en el tupper de plástico. 

''Nunca calientes comida en un tupper de plástico. Al final, liberan compuestos químicos con el calor y microplásticos, como los bisfenoles. Aunque pongan en el envase que son aptos, no te están diciendo que no puedan liberar estos compuestos'', explicó el creador digital. También añadió que decidió grabar este vídeo porque se le derritió un tupper tras calentarlo en el trabajo.

''Estos compuestos a la larga son cancerígenos; crean problemas hormonales y en el sistema inmunitario. Así que, por favor, siempre tupper de cristal, que no se deforman si los metes en el lavavajillas. Yo lo llevo haciendo un tiempo y, además, la comida sabe mucho mejor'', sentenció el enfermero en la pieza audiovisual que ya acumula más de 126.000 reproducciones.

No abusar de la cafeína

En otro vídeo reciente que publicó en la plataforma de color rosa, el divulgador habló sobre las consecuencias de abusar del café, que contiene altos niveles de cafeína, y explicó que debe consumirse con moderación: ''La cafeína es una sustancia psicoactiva que pertenece al grupo de las xantinas y estimula el sistema nervioso central. Su consumo elevado puede producir ansiedad, temblores, taquicardias e insomnio''.

Tal como explicó el profesional, una taza de café contiene aproximadamente 80-100 mg de cafeína, dependiendo del tipo de café o de la cantidad. En el mismo post, Jorge Ángel desveló que la dosis máxima de cafeína al día recomendada por los médicos para un adulto es de 300 mg: ''La cantidad diaria máxima de café sería de tres tazas. Sobrepasar esta cifra no sería bueno para el organismo, aunque por otra parte también se ha podido comprobar que no tiene muchos otros efectos perjudiciales que sí presentan otras bebidas''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...