Luis Miguel Real, psicólogo: ''Puedes querer muchísimo a alguien y, aun así, no poder construir una relación sana con esa persona. Porque el amor no lo compensa todo''

Una profunda reflexión

El terapeuta explicó que el cariño no es suficiente para sostener una relación y que se trata de un compromiso que requiere trabajo personal constante

Jorge Ángel, enfermero: ''Nunca calientes comida en un tupper de plástico. Al final, liberan compuestos químicos con el calor''

Luis Miguel Real, psicólogo

Luis Miguel Real, psicólogo

Fuentes propias | Pexels

Luis Miguel Real es uno de los psicólogos más populares de nuestro país. A lo largo de su trayectoria en internet, el terapeuta ha abordado todo tipo de temas relacionados con el bienestar emocional y la salud mental, pero también ha hablado sobre el amor y los vínculos sentimentales.

En uno de sus últimos hilos en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, el autor de No pienses en un oso verde y La mentira de la fuerza de voluntad explicó que sentir mucho cariño por alguien no es suficiente para construir y mantener una relación saludable y duradera.

''Puedes querer muchísimo a alguien y, aun así, no poder construir una relación sana con esa persona. Porque el amor no lo compensa todo. Si falta respeto, si no hay confianza, si vuestros valores no encajan, si no compartís nada más allá del deseo o la nostalgia… da igual cuánto os queráis. Eso no sostiene una relación. Lo destruye. Amar no es suficiente cuando uno no escucha al otro'', explicó el profesional en la red social de Elon Musk.

Según el discurso de Real, ciertos comportamientos y dinámicas en las relaciones (como que uno siempre tenga que ceder, que alguna de las partes no sepa pedir perdón, que no consigan hablar sin discutir o que se sientan solos estando acompañados) son síntomas de que el vínculo está estancado y probablemente no durará mucho tiempo.

Imagen de recurso de una pareja que discute

Imagen de recurso de una pareja que discute

Getty Images

Además, el psicólogo explicó que el amor tampoco es suficiente si dos personas no hacen nada juntas, ya que compartir experiencias, tiempo real, planes y risas hace que el vínculo no se desgaste, sino que crezca en lugar de apagarse poco a poco. 

En su opinión, para poder evolucionar juntos y consolidar una pareja, también es esencial que ambos tengan valores y metas similares: ''Puedes amar a alguien profundamente y, aun así, no poder construir nada sólido porque uno quiere una cosa y el otro, algo totalmente distinto. Porque uno ve la vida de una manera y el otro de forma opuesta. Y si forzáis la máquina, lo único que hacéis es arrastraros hasta el punto de ruptura''.

''Sin paz, el amor se convierte en tormento''

Antes de terminar, Luis Miguel habló sobre la desconfianza y explicó que las mentiras y las medias verdades desgastan mucho las relaciones, convirtiendo el amor en sospecha y generando nerviosismo y falta de paz, lo que altera la armonía de la pareja. 

''Sin paz, el amor se convierte en tormento. Así que no, el amor no lo puede todo. Hace falta mucho más: respeto diario, confianza mutua, comunicación honesta, valores compartidos, proyectos en común, capacidad de ceder sin perderse. El amor es la chispa, sí, pero lo que sostiene el fuego de verdad es cómo se cuida, cómo se trata, cómo se vive. Lo demás es cuento, y ya hemos tenido bastante de eso'', sentenció el creador digital.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...