Jorge Ángel, enfermero: ''Cuando besamos, cerramos los ojos para aumentar la concentración y potenciar otros sentidos como el gusto, el tacto o el olfato''
Divulgación
El sanitario explicó que los besos liberan hormonas como la oxitocina, la dopamina y las endorfinas
Marta Martínez Novoa, psicóloga: ''Nos pasamos media vida intentando convencer a los demás, como si la validación ajena fuese un trofeo que tenemos que ganar todos los días''
Jorge Ángel, enfermero
Hace unos meses, la enfermera Esther Gómez desveló en su cuenta oficial de Instagram por qué los seres humanos nos besamos: ''Los labios y la lengua están llenos de terminaciones nerviosas conectadas con áreas del cerebro asociadas al placer. Besarse puede ser una pequeña tormenta neuroquímica que activa la liberación de neurotransmisores como la dopamina, la serotonina, la oxitocina y la adrenalina, lo que genera bienestar, apego y excitación''.
La experta señaló que se trata de un gesto cultural, ya que, por ejemplo, en algunas tribus amazónicas los besos se consideran repulsivos, mientras que en otros grupos sociales, como los esquimales, se muestra el afecto de forma distinta. En el mismo vídeo, citó un estudio del Microbiome Journal (2014) y explicó que, durante un beso de diez segundos, se intercambian entre 10 y 80 millones de bacterias. No obstante, tranquilizó a su audiencia al revelar que muchas de ellas fortalecen el sistema inmunológico.
Hace unas horas, el destacado enfermero Jorge Ángel, conocido por sus divertidos e informativos vídeos en TikTok e Instagram, habló sobre los besos y explicó por qué, muchas veces, cerramos los ojos al darlos.
''Con los besos se mejora el estado de ánimo y se reduce el estrés, ya que se liberan ciertas hormonas como la oxitocina, la dopamina y las endorfinas. Estas últimas tienen un efecto analgésico natural'', comenzó explicando el especialista.
''Según las investigaciones, nuestro cuerpo cierra los ojos al besar para aumentar la concentración y potenciar otros sentidos como el gusto, el tacto y el olfato. Esto hace que se intensifique la conexión con la pareja'', sentenció el creador de contenido en el vídeo, que ya acumula más de 125.000 reproducciones y 3.500 me gusta.
En los comentarios de la publicación, muchos de sus seguidores señalaron en tono cómico el comienzo del vídeo, en el que aparece el enfermero besando a un peluche de dinosaurio. Cabe destacar que uno de los elementos que ha conquistado al gran público y le ha permitido acumular más de siete millones de seguidores en sus redes es su peculiar sentido del humor; por ello, en lugar de esconderlo, lo explota en sus piezas.
Un 'nuevo tipo' de creador de contenido
En los últimos años, profesionales de diversos ámbitos se han convertido en influencers al utilizar las redes como canal de divulgación. Esto les ha permitido alcanzar un gran impacto social, que en muchas ocasiones supera al de cantantes, actores y personajes públicos de primera línea mediática.