Luis Miguel Real, psicólogo: ''Mucha gente me pregunta cómo pasar un duelo, pero lo que quieren saber es cómo quitarse el dolor de encima cuanto antes. El duelo no tiene atajos. No hay fórmula mágica''
Una profunda reflexión
El terapeuta animó a sus seguidores a escucharse a sí mismos y a no dejarse presionar
Alejandro Martínez, psiquiatra: ''Dormir mal envejece tu cerebro. Descansar solo cuatro horas por noche hace que funcione como si tuviera ocho años más''
Luis Miguel Real, psicólogo
El duelo, en todas sus formas, ha sido siempre un tema de debate entre psicólogos y expertos en salud mental. Al no existir un manual de instrucciones para superarlo y dado que cada persona lo vive de manera individual y única, ha generado a lo largo de los años multitud de opiniones.
En una de sus últimas publicaciones en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, el destacado psicólogo Luis Miguel Real profundizó en este tema y planteó una reflexión que llamó la atención de sus seguidores. Según su opinión, la mayoría de la población no quiere transitar el duelo, sino superarlo lo antes posible.
''Mucha gente me pregunta cómo pasar un duelo, pero lo que en realidad quieren saber es cómo quitarse el dolor de encima cuanto antes. Y ahí está el problema: no se trata de quitarlo, sino de pasarlo. El duelo no tiene atajos. No hay fórmula mágica. No hay frase inspiradora que lo cure. Porque no es una avería que se repara, es un proceso que se atraviesa. Y cuanto más intentas saltártelo, más se alarga'', escribió el profesional de la salud mental en la plataforma de Elon Musk.
Tal como explicó el autor de No pienses en un oso verde y La mentira de la fuerza de voluntad, el dolor de una pérdida no se elimina: se vive, se siente y se arrastra. Mientras algunos no pueden evitar expresar su malestar y ser más ruidosos, otros lo experimentan en completo silencio, sufriendo por dentro.
Un hombre reflexionando
El especialista reconoció que se trata de un proceso incómodo y lento, pero explicó que profundizar en la tristeza (o en cualquier otra sensación que genere la pérdida) es la única manera de lograr que, algún día, duela menos.
''El cuerpo y la mente necesitan tiempo para adaptarse a lo que ya no está. No es debilidad, es biología. Lo peor que puedes hacer es anestesiar ese proceso a base de distracciones, fiestas forzadas, frases hechas o 'ya deberías estar mejor a estas alturas'. No, no deberías 'estar bien'. Deberías estar como estés y permitirte estar así, porque eso es lo que hace que el duelo avance'', expresó el psicólogo.
Respetar cada proceso
A modo de conclusión, Real insistió en que cada proceso es único y animó a sus seguidores a escucharse a sí mismos y a no presionarse para estar bien solo porque la sociedad requiera que vuelvan a ser productivos y 'felices': ''Escucha lo que el dolor te está diciendo. Dale sitio. Llora si tienes que llorar. Descansa si estás agotado. Habla si lo necesitas (...) No estás roto, estás en duelo''.