Aurelio Rojas, cardiólogo: “Las mujeres con menopausia son las que más se benefician de tomar creatina, pues su consumo, unido al ejercicio de fuerza, ayuda a músculos y huesos”

Salud

El especialista habló en profundidad sobre este suplemento, cuáles son sus beneficios, cómo tomarla y las precauciones 

Aurelio Rojas es un conocido cardiólogo

Aurelio Rojas, cardiólogo

Cedida

El cardiólogo Aurelio Rojas realzó el papel de la creatina como uno de los suplementos más completos para la salud, especialmente en mujeres que atraviesan la menopausia. 

“Las mujeres con menopausia son las que más se benefician de tomar creatina, pues su consumo, unido al ejercicio de fuerza, ayuda a músculos y huesos”, aseguró el especialista en su post publicado en redes sociales.

Lee también

Ana Ibáñez, neurocientífica: ''La belleza mental se contagia y no envejece. Cuando nos sentimos bien, generamos unas ondas electromagnéticas que se contagian a los que tenemos cerca''

Nerea Parraga Frutos
Ana Ibáñez en 'Tengo un Plan'

Según explicó, su uso no solo es seguro, sino que puede mejorar la calidad de vida en etapas clave del envejecimiento. El cardiólogo detalló que la creatina contribuye a mantener la fuerza muscular y a frenar la pérdida de masa asociada a la edad, además de ofrecer beneficios cognitivos y energéticos.

“Puede aumentar la fuerza muscular, reducir la pérdida del envejecimiento, mejorar la memoria y dar más energía”, señaló como beneficios Aurelio.

Frente a las creencias erróneas más comunes, el experto aclaró que no provoca retención de líquidos, caída de cabello ni daños en el hígado o los riñones. Al contrario, su consumo prolongado de entre tres y cinco gramos al día “es seguro y fortalece los huesos, ayuda con la depresión y disminuye la grasa corporal”, enumeró.

Aurelio también quiso subrayar que este suplemento tiene un efecto positivo sobre el metabolismo y la salud cardiovascular, ya que “reduce el azúcar en sangre, baja el colesterol y actúa como antiinflamatorio”.

Quiroga asegura que la creatina es el suplemento más seguro y efectivo que podemos tomar, siempre y cuando sea monohidratada

Creatina

Getty Images
Lee también

Además, puede favorecer la recuperación muscular tras el ejercicio y reducir síntomas frecuentes en personas mayores, como la lentitud mental o el insomnio. En este sentido, resaltó que se trata de un suplemento accesible y eficaz, cuyo impacto va mucho más allá del ámbito deportivo.

“Los mayores de cincuenta años, las mujeres en menopausia y las personas en programas de rehabilitación o con enfermedades crónicas son las que más se benefician de sus potentes resultados”, concluyó Aurelio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...