Aurelio Rojas, cardiólogo: “Aunque muchos creen que la creatina es solo para los deportistas, en realidad protege tus músculos, tu cerebro, tus huesos y tu energía”

Salud

El creador de contenido desvela el motivo por el que recomienda introducir creatina en nuestro día a día

Boticaria García, doctora en Farmacia: "Los arándanos son la fruta de la memoria, permiten 'limpiar' el cerebro"

El descubrimiento abre una nueva línea de investigación sobre cómo ciertos compuestos en la dieta pueden afectar directamente al corazón.

El descubrimiento abre una nueva línea de investigación sobre cómo ciertos compuestos en la dieta pueden afectar directamente al corazón.

Instagram / Aurelio Rojas

La creatina es una sustancia orgánica que el organismo produce de manera natural y que se concentra, principalmente, en los músculos. Su función principal es proporcionar energía rápida a las células, especialmente durante actividades físicas de alta intensidad.

Además de generarla internamente, también puede obtenerse a través de la alimentación -sobre todo en carnes y pescados- o mediante suplementos. Entre sus beneficios destacan el aumento de la fuerza, la masa muscular, la potencia, la resistencia y la mejora en la recuperación tras el esfuerzo.

Más allá del ámbito deportivo, diversos estudios sugieren que la creatina podría aportar ventajas en la salud cognitiva y contribuir a la protección de las neuronas. Así lo asegura el cardiólogo Aurelio Rojas en su última publicación.

¿Cómo tomar creatina para tu salud?

“Por contra de lo que muchos creen, la creatina no es solo para deportistas: protege tus músculos, tu cerebro, tus huesos y tu energía” asegura Rojas, el cual recomienda ingerir 3 g de creatina a diario.

Lee también

Mónica Pérez, bióloga: “La salud no se construye con grandes esfuerzos puntuales, sino con pequeños gestos continuo”

Alejandro Díaz
Mónica Pérez, bióloga:

El cardiólogo recomienda seguir una serie de pautas a la hora de tomar creatina: 

  • Se recomienda tomar la creatina a cualquier hora, pero con comidas ricas en carbohidratos o proteínas se absorbe mejor.
  • Es recomendable beber suficiente agua para optimizar sus efectos.
  • Es segura a largo plazo en personas sanas.

Finalmente, Rojas asegura que la clave no está en cuándo tomamos la creatina, sino en la constancia diaria: “Estudios confirman beneficios en fuerza, memoria, salud ósea y envejecimiento”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...