Irene Albacete, experta en desarrollo personal: “La mente estrecha necesita ganar discusiones, pero la mente sabia prefiere comprender el mundo”

INTELIGENCIA

Irene Albacete, experta en desarrollo personal: “La mente estrecha necesita ganar discusiones, pero la mente sabia prefiere comprender el mundo”

Irene Albacete, experta en desarrollo personal: “La mente estrecha necesita ganar discusiones, pero la mente sabia prefiere comprender el mundo”

TikTok | @irene.albacete

La última reflexión de Irene Albacete ha tocado una fibra sensible entre miles de personas. En su última publicación en TikTok, donde supera ya el millón de seguidores, la experta en desarrollo personal habla sobre el valor de comprender ideas distintas sin necesidad de imponer las propias. El vídeo acumula más de 1,4 millones de visualizaciones y ha generado todo tipo de comentarios y reacciones.

“Aristóteles decía que solo una mente educada puede comprender un pensamiento diferente al suyo sin necesidad de aceptarlo”, comienza Irene en el clip, que combina citas filosóficas con una interpretación personal sobre lo que significa realmente tener una mente abierta. 

Para ella, esa frase encierra la esencia de la sabiduría: escuchar sin reaccionar, cuestionar sin necesidad de tener razón y permitir que ideas distintas convivan sin generar conflicto.

La sabiduría frente al ego

“No es la concordancia lo que define la inteligencia, sino la capacidad de convivir con lo contradictorio”

“La mente madura no se siente amenazada por ideas distintas”, explica Albacete. “Observa, cuestiona, reflexiona, y si es necesario, deja pasar”. En su reflexión destaca cómo el orgullo muchas veces impide que nos abramos a otras formas de pensar, convirtiendo el diálogo en una competencia por tener razón, en lugar de una oportunidad de crecimiento.

En palabras de la propia Irene: “No es la concordancia lo que define la inteligencia, sino la capacidad de convivir con lo contradictorio”. Este enfoque resuena especialmente en un contexto de polarización, donde las diferencias ideológicas o culturales se viven como amenazas personales más que como matices enriquecedores.

Por otro lado, Albacete también cita a Voltaire: “Puedo no estar de acuerdo con ninguna de tus palabras, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlas”. Para ella, esa defensa de la libertad de pensamiento es una expresión de sabiduría emocional, una cualidad que trasciende la necesidad de convencer y apuesta por la comprensión.

“En tiempos en los que las opiniones se han convertido en trincheras, tolerar el pensamiento ajeno es un acto de grandeza”, añade. Y ese acto, según dice, no requiere renunciar a las propias convicciones, sino tener la templanza de sostenerlas sin convertirlas en armas.

Lee también

“La mente estrecha necesita ganar discusiones, pero la mente sabia prefiere comprender el mundo”, concluye Irene Albacete en su vídeo. Su mensaje, directo pero profundo, invita a revisar cómo nos enfrentamos al desacuerdo y qué tipo de diálogo estamos dispuestos a construir con quienes piensan distinto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...