Marián Rojas Estapé, psicóloga: “Vivir en alerta constante es como sentir una mirada invisible que juzga cada gesto y cada palabra”

Bienestar

15 - 01 - 2019 / Barcelona / Marian Rojas Estape - La Contra Victor Amela / Foto: Llibert Teixido

Marián Rojas Estapé, psicóloga: “Vivir en alerta constante es como sentir una mirada invisible que juzga cada gesto y cada palabra”

Llibert Teixido / La Vanguardia

La expansión de las redes sociales ha hecho que muchas personas hayan desarrollado cierta dependencia hacia ellas. Ahí está el caso de muchos influencers, que han reconocido abiertamente que son adictos tanto a las redes como al móvil en sí.

Esto se debe a un constante sentimiento de aprobación que se desarrolla en nuestro cerebro. Al subir una foto o compartir un logro la sección de comentarios se llena de personas con buenas palabras hacia nosotros.

Sin embargo, esto también contrasta con una especie de alerta que está constantemente en nuestra interior. A esto se ha referido la psicóloga Marian Rojas Estapé en su última publicación en Instagram.

“Vivir en alerta constante es como sentir una mirada invisible que juzga cada gesto y cada palabra. Es la sensación de estar siempre a prueba, intentando superar un examen que nunca termina. Esa tensión desgasta: roba la espontaneidad, convierte lo cotidiano en un escenario de vigilancia y nos hace vivir bajo el peso de expectativas ajenas”, explica Estapé en el post.

Lo que hay que hacer para “recuperar la calma”

El alegato final de la psicóloga es para dejar atrás algunos sentimientos que puedan hacernos daño: “Solo cuando soltamos la necesidad de aprobación recuperamos la calma, la autenticidad y el derecho a vivir desde nuestra propia verdad”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...