El enfermero Jorge Ángel desvela cómo se deben descongelar los alimentos: ''No es bueno hacerlo a temperatura ambiente''
Salud y bienestar
El sanitario explicó que no es recomendable descongelar un 'tupper' con agua caliente
Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: ''La precipitación es muy mala consejera. No tenemos por qué engullir todo aquello que nos dicen como si fuera una verdad incuestionable''
Jorge Ángel, enfermero
A lo largo de su trayectoria en internet, el enfermero Jorge Ángel ha compartido todo tipo de contenido relacionado con la salud para conectar con su audiencia. Gracias a su trabajo y esfuerzo, ha conseguido construir una comunidad fiel de seguidores que supera los siete millones de personas entre Instagram y TikTok.
Cabe destacar que, además de su talento para escoger temas que despiertan el interés del público y su carisma frente a la cámara, Jorge Ángel ha ganado gran relevancia gracias a su peculiar sentido del humor, el cual está presente en todas las piezas audiovisuales que prepara y comparte.
Jorge Ángel, enfermero
En uno de los últimos vídeos que publicó en su cuenta oficial de Instagram, el sanitario explicó cómo debemos descongelar la comida: ''Yo era el típico que cogía directamente el tupper, lo dejaba en el patio y esperaba que así se descongelara rápido. Sin embargo, no es bueno descongelar a temperatura ambiente, ya que aumentamos mucho la proliferación de bacterias y otros microorganismos''.
El profesional de la salud, que compagina su labor divulgativa con su trabajo en el hospital, señaló que lo ideal es sacar el tupper la noche anterior y meterlo en la nevera para que se descongele poco a poco.
Tras recomendar a su audiencia poner el tupper sobre un plato para que este recoja todo el agua que suelta el envase, señaló que, después de unas 12 horas, el alimento estará completamente descongelado. Además, añadió que lo mejor es cocinarlo lo antes posible tras ese período de tiempo para evitar contaminaciones.
Para finalizar su intervención, Jorge Ángel matizó que descongelar con agua caliente no se recomienda y recalcó que muchos microondas tienen integrado un programa homologado para descongelar, lo que puede resultar muy útil en el día a día.
Es mejor usar tuppers de cristal
En las últimas semanas, el experto ha dedicado varias publicaciones a los tuppers y ha dejado claro que calentar la comida en uno de estos envases de plástico puede ser perjudicial, ya que liberan compuestos químicos con el calor y microplásticos, como los bisfenoles.
En varios vídeos, el enfermero explicó que es mejor utilizar recipientes de cristal y acabó con el falso mito de que, al acabar de cocinar, si metes las sobras en tuppers, debemos esperar varias horas a que se enfríen antes de meterlos en la nevera: ''Las últimas guías dicen que no, que cuanto antes se meta mejor, porque así evitamos las contaminaciones cruzadas. Es cierto que en las neveras antiguas se podían estropear, pero en las modernas de hoy en día no. Lo que sí es recomendable es guardarlo en un rinconcito un poco apartado para que no transfiera el calor directo a otros alimentos''.