Silvia Llop, terapeuta de parejas: ''Los pensamientos intrusivos nos asaltan de repente y son un tanto dramáticos y extremistas. A veces no entendemos de dónde vienen ni qué nos intentan decir''

Una profunda reflexión

Silvia Llop, psicóloga

Silvia Llop, psicóloga

Instagram/@silviallopb

Silvia Llop es una de las terapeutas más destacadas de nuestro país. Conocida popularmente como la 'psicóloga del amor', la experta en relaciones sentimentales y de pareja compagina su labor en consulta con la divulgación en redes sociales, con el objetivo de hacer la información más accesible y promover mejores hábitos de salud mental.

A lo largo de su trayectoria en redes sociales, la autora Ahí no es, Mari Carmen y Mándalo a la mierda ha abordado todo tipo de temas relacionados con el amor, la autoestima, los vínculos sentimentales y el bienestar emocional, lo que le ha permitido conectar con la audiencia, construir una fiel comunidad de seguidores y generar un gran impacto. 

Silvia Llop, psicóloga

Silvia Llop, psicóloga

Instagram/@silviallopb

A diferencia de otros muchos especialistas que comparten sus reflexiones en la red, Llop utiliza ejemplos prácticos y reales. En su opinión, esto resulta útil para que sus seguidores puedan identificarse con dinámicas tóxicas, pero cotidianas, que pueden estar presentes en numerosos vínculos. 

Además de sus publicaciones y sus libros, la experta presenta el podcast Bendita Terapia y comparte contenido en una newsletter diaria que cuenta con un gran alcance. En la última edición que envió, habló sobre los pensamientos intrusivos que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Silvia Llop, psicóloga: ''Si alguien va a estar siempre contigo es tu cuerpo. Y por lo que hace por nosotros tendríamos que respetarlo y cuidarlo muchísimo más''

Silvia Llop, psicóloga: ''Si alguien va a estar siempre contigo es tu cuerpo. Y por lo que hace por nosotros tendríamos que respetarlo y cuidarlo muchísimo más''

Varias/LV

''Nuestra mente es un complejo engranaje que va soltando pensamientos, uno detrás de otro. A veces, algunos de esos pensamientos nos dejan un poco locas porque no entendemos de dónde vienen ni qué nos intentan decir. ¿Cada pensamiento tiene un mensaje detrás? Yo me atrevo a pensar que sí, pero a veces el mensaje no está en la literalidad, sino en saber leer entre líneas. Esto es algo que creo que ocurre mucho con los pensamientos intrusivos'', señaló la psicóloga, dejando claro que este tipo de pensamientos dramáticos y extremistas nos asaltan de repente.

Algo común

Tras poner como ejemplo lo que le ocurrió a ella cuando era adolescente y le empezaron a gustar los chicos (que cada vez que se le acercaba uno pensaba que se iba a caer), señaló que este tipo de pensamientos involuntarios acompañan a la persona y le causan nerviosismo, estrés e incluso ansiedad.

Con su newsletter, la terapeuta intentó mostrar a su audiencia que es completamente normal experimentar esas sensaciones, así como no conseguir librarse de esos pensamientos hasta que no desaparece el estímulo que los provoca. Con trabajo personal, madurez emocional y, en ocasiones, ayuda profesional, debemos aprender a dominarlos y no permitir que interfieran en nuestro día a día ni en nuestra felicidad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...