Loading...

Mario Alonso Puig, experto en crecimiento personal: ''Cuando hay paz en el corazón, el mundo la refleja. Desde esa calma nace la firmeza y la compasión. Cada día es una oportunidad para cultivarla''

Bienestar emocional

Mario Alonso Puig, experto en crecimiento personal.

Instagram / @marioalonsopuig

Durante los últimos días, el experto en desarrollo personal Mario Alonso Puig ha estado inmerso en un viaje por Irlanda. Aunque está visitando numerosos lugares y disfrutando de la cultura del país, el médico ha compartido varios vídeos desde distintos paisajes, dejando entrever al público que su labor divulgadora no se detiene.

En uno de los últimos vídeos que compartió en su cuenta oficial de TikTok, plataforma en la que acumula más de 378.000 seguidores, el comunicador ofreció una profunda reflexión que llamó la atención de su audiencia.

''Queridos amigos, este lago también nos regala hoy una preciosa lección. Lo mismo que la montaña, los árboles se reflejan en la superficie del lago. Toda la violencia que vemos en el mundo,  tenga lugar donde tenga lugar, refleja un corazón en guerra, un corazón que no está en paz y que busca su expresión a través del dominio, del control y del sometimiento'', empezó explicando el autor de Vivir es un asunto urgente, El camino del despertar y Resetea tu mente: descubre de lo que eres capaz.

En la pieza audiovisual, el conferenciante animó a sus seguidores a no permitir que nada ni nadie haga que su corazón esté en guerra: ''Nuestro corazón, cuando está en paz, es capaz de tomar acciones firmes y serenas cuyo objetivo es detener todo aquello que genera sufrimiento, pero cuyo propósito no es herir, no es dañar, no es aumentar el sufrimiento''.

Un hombre reflexionando

Pexels

A modo de conclusión, Puig señaló que todos debemos realizar un ejercicio a diario para que nuestro corazón permanezca en paz. Para él, es esencial mantener el equilibrio y conservar la fortaleza, siendo conscientes de los efectos negativos de pasar de la serenidad a la violencia y de la voluntad de encuentro a la voluntad de sometimiento.

Los errores forman parte del aprendizaje

Hace una semana, el creador de contenido compartió otra reflexión para transmitir a su audiencia la importancia de dejar a un lado el autocastigo y ser amable con uno mismo: ''Los fallos son parte del aprendizaje, no una razón para el castigo. Yo también me he equivocado muchas veces y sé lo duro que puede ser mirar atrás y sentir que uno no estuvo a la altura. Durante mucho tiempo pensé que castigarme era la manera de evitar volver a fallar, pero descubrí que eso solo me hacía más pequeño y más frágil. Lo que realmente me ayudó fue aprender a mirar mis errores con compasión y entender que, detrás de cada tropiezo, había una semilla de crecimiento''.