Esther Gómez, enfermera: ''Los mellizos pueden tener padres distintos. Es rarísimo, pero ocurre cuando dos óvulos se fecundan en días diferentes por espermatozoides de hombres distintos''

Divulgación científica

Esther Gómez, enfermera

Esther Gómez, enfermera

Instagram/@mienfermerafavorita | Pexels

Hace unas horas, la enfermera y divulgadora científica Esther Gómez sorprendió a sus seguidores de Instagram, plataforma en la que acumula más de 404.000 followers, al compartir unas historias hablando sobre los mellizos (o gemelos), un fenómeno que le fascina y que ha abordado en numerosas ocasiones en distintas publicaciones.

Tras aclarar que disfruta mucho viendo vídeos de estos bebés recién nacidos, que comparten algo tan íntimo como es el proceso gestacional, y que estos hermanos tienen una conexión única que trasciende lo mental y lo físico, especificó que existen los ''gemelos semiidénticos'' o ''sesquizigóticos'', lo que le parece una absoluta rareza.

Esther Gómez, enfermera, habla de mellizos

Esther Gómez, enfermera, habla de mellizos

Instagram/@mienfermerafavorita

''Es una rareza médica en la que un solo óvulo es fecundado por dos espermatozoides distintos, dando lugar a gemelos que comparten el 75% del ADN (más que los mellizos, menos que los idénticos). Solo se han documentado unos pocos casos en el mundo'', explicó la profesional de la salud.

La sanitaria aprovechó la ocasión para hablar de otras curiosidades médicas relacionadas con este tipo de hermanos y explicó que los latidos del corazón de los gemelos pueden llegar a sincronizarse. Según matizó, en algunas ecografías del embarazo se puede observar que los fetos gemelos coordinan movimientos y ritmo cardíaco, sobre todo a partir de la semana 14.

Esther Gómez, enfermera, habla de mellizos

Esther Gómez, enfermera, habla de mellizos

Instagram/@mienfermerafavorita

En cuanto a por qué hay mellizos que se parecen mucho y otros que son completamente distintos físicamente, Gómez recordó a su audiencia que la genética no es una fotocopiadora y que los bebés no siempre heredan de forma similar los genes de los padres. Si esto ocurre y ambos comparten, por ejemplo, el mismo color de ojos o el mismo tono de piel, pueden parecer gemelos.

Además de la herencia genética, la experta explicó que también influye el entorno uterino compartido y la epigenética, así como el estilo de vida y la crianza.

Los mellizos pueden tener padres distintos

Hace unas semanas, la enfermera compartió un post en su perfil de Instagram para hablar con profundidad sobre la heteropaternidad superfecundante: ''Sí, aunque suene a ciencia ficción, es posible. Una mujer puede quedar embarazada de dos hombres distintos a la vez. Esto ocurre cuando una mujer libera dos óvulos en el mismo ciclo ovulatorio y mantiene relaciones sexuales con dos hombres diferentes en un periodo de tiempo muy corto. Cada uno de esos óvulos puede ser fecundado por un espermatozoide distinto… de hombres diferentes. El resultado: mellizos de padres distintos''.

Tras recalcar que son dos óvulos fecundados por dos espermatozoides diferentes, Gómez destacó que es algo muy raro: ''Se han documentado menos de 20 casos en la literatura científica mundial. La mayoría se descubren por pruebas de paternidad tras el nacimiento''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...