Javier Marín Pérez se ha convertido en uno de los farmacéuticos más populares de las redes sociales de nuestro país. Desde hace algún tiempo, el joven experto combina su labor con la divulgación en internet, con el objetivo de promover hábitos más saludables y hacer la información más accesible.
Desde que comenzó su trayectoria en la red, ha abordado todo tipo de temas relacionados con la salud y la farmacología, lo que le ha permitido, poco a poco, construir una comunidad de seguidores que ya supera las 27.000 personas entre Instagram y TikTok.
Javier Marín Pérez, farmacéutico
En uno de los últimos vídeos que publicó en redes sociales, el experto habló sobre la importancia de los mocos y profundizó en su origen y papel fundamental en nuestro organismo: ''Aunque nos moleste, el moco en la nariz es importantísimo, ya que forma parte de nuestro sistema de defensa para atrapar polvo, alérgenos y microorganismos, además de humedecer las vías respiratorias''.
Tal como explicó, cuando el aire frío entra a la nariz, las venas se dilatan para calentar y humedecer el aire, produciendo la secreción de moco como sistema de protección: ''Como el aire de los pulmones sale caliente, al entrar en contacto con el aire frío de la nariz se condensa y forma esas gotitas que notamos como moco que nos cae''.
Antes de terminar su intervención, Marín añadió que el aire frío activa las glándulas mucosas de la nariz, produciendo más secreción, lo que se denomina rinitis por frío.
''El exceso de moco no es señal de infección, sino de que tu cuerpo está cuidándote. Si vives en un lugar frío y seco, esto es completamente normal. ¡Tu nariz está haciendo su trabajo!'', sentenció el creador de contenido digital.
Alimentos contra el envejecimiento
En otra publicación reciente, el experto compartió una lista con alimentos que ayudan a retrasar y prevenir el envejecimiento. Lo primero que recomendó fue comer frutos rojos, ya que contienen antioxidantes muy potentes que protegen las células y la piel del paso del tiempo. También habló sobre el aceite de oliva virgen extra: ''Contiene polifenoles que combaten el daño celular y mejoran tu salud vascular''.
En el post, aconsejó comer frutos secos por la vitamina E que contienen y destacó que el pescado azul ayuda a mantener el cuerpo joven, puesto que es rico en omega-3, protege órganos vitales como el corazón y el cerebro y favorece la elasticidad de la piel. ''Las verduras crucíferas contienen sulforafano, que desintoxica, protege el ADN y reduce la inflamación'', expuso a modo de conclusión.
