Ángela Fernández, psicóloga: “A veces estamos tan centrados en cumplir un sueño que no vemos las oportunidades maravillosas que ya tenemos delante”
Oportunidades
Muchas personas posponen su felicidad, esperando el momento perfecto o el sueño ideal, sin darse cuenta de que la vida está llena de oportunidades que pasan cada día
Ángela Fernández, psicóloga: “Cuando vivimos en alerta constante a través del trabajo, de mirar pantallas y de compararse con los demás, la dopamina deja de funcionar como debería y necesitas muchos más estímulos para disfrutar”
Ángela Fernández, psicóloga: “A veces estamos tan centrados en cumplir un sueño que no vemos las oportunidades maravillosas que ya tenemos delante”
Imagina que estás en una estación de tren. Como todos los demás, observas cómo llegan y se van trenes. Algunas personas caminan cargadas de mochilas, otras van solas o acompañadas, algunas están eufóricas, otras nerviosas. Tú, sin embargo, estás ahí esperando el tren que siempre has soñado. Miras los paneles, pero ese tren no aparece. Mientras esperas, otros trenes con destinos maravillosos llegan y se van, pero el tuyo soñado y perfecto parece que nunca llega.
Esta metáfora, utilizada por la psicóloga Ángela Fernández, conocida en TikTok como @angelaprs.psicologia, ayuda a entender cómo a menudo nos aferramos a una única idea o meta, sin darnos cuenta de que dejamos pasar otras oportunidades valiosas que ya están frente a nosotros.
La trampa de esperar el momento perfecto
Aprovechar el ahora para construir el mañana
“A veces posponemos el disfrute de la vida, diseñamos y esperamos el momento perfecto para ser felices, pero la vida no espera”, explica Fernández. Tener sueños es fundamental, pero no debemos quedar tan centrados en cumplirlos que no veamos las oportunidades maravillosas que ya tenemos delante.
“A veces posponemos el disfrute de la vida, diseñamos y esperamos el momento perfecto para ser felices, pero la vida no espera”
Según la psicóloga, hay muchos trenes maravillosos pasando por delante de ti cada día. No vivir esperando ese tren perfecto es una invitación a aprovechar las experiencias que nos ofrece el presente, aunque a primera vista parezcan simples o diferentes de lo que imaginamos.
Por eso, Ángela Fernández concluye con una reflexión alentadora: “Quizás esas oportunidades que hoy parecen pequeñas o diferentes sean, en el futuro, lo que más recuerdes y valoremos de verdad”. La felicidad y el crecimiento muchas veces surgen de aceptar lo inesperado y de abrirse a lo que la vida trae, en lugar de aferrarse a un plan rígido.
En resumen, aceptar que la vida no siempre sigue nuestros planes no es rendirse, es madurar. A veces, lo que estamos esperando con tanta insistencia no es lo que realmente necesitamos. Y lo que parecía un desvío puede convertirse en el camino más significativo.