Numerosos expertos en salud capilar insisten en que el cabello no solo es una parte fundamental de nuestra apariencia física, sino que es un reflejo de nuestra salud y bienestar. Según su criterio profesional, mantener una melena fuerte y saludable requiere una serie de cuidados específicos, ya que existen diversos factores, como el estrés, la ansiedad, el uso de productos químicos, la alimentación, la mala higiene o el clima, que pueden afectar a su aspecto y resistencia.
Como se trata de una parte esencial de nuestro cuerpo, numerosos especialistas recurren a las redes sociales para ofrecer consejos, promover hábitos saludables y educar a la audiencia. Este es el caso del dermatólogo Francisco Vizcaíno.
Francisco Vizcaíno, médico
En un vídeo que compartió en su cuenta oficial de TikTok, plataforma en la que acumula más de 84.000 seguidores, el doctor desmintió algunos mitos sobre el cuidado del cabello, generando un gran debate en internet.
El profesional de la medicina aclaró que lavarse el pelo a diario no aumenta la caída y que el uso de un champú anticaída o de suplementos no soluciona los problemas de alopecia. Por último, Vizcaíno también dejó claro que cortar el cabello no lo hace crecer más fuerte o más rápido.
En otra publicación reciente, el experto explicó que el cabello tiene un ciclo de vida compuesto por tres etapas: ''1. Anágena: la fase de crecimiento, dura de 2 a 6 años. 2. Catágena: una fase corta de transición de unas semanas, donde el folículo se prepara para descansar. 3. Telógena: la fase de reposo, que dura 2-3 meses antes de que el cabello se caiga para dar paso a uno nuevo''. En este post, el dermatólogo reveló que es normal perder entre 50 y 100 pelos al día, e incluso más.
¿Es perjudicial lavarse el pelo a diario?
La frecuencia con la que deberíamos lavarnos el pelo siempre ha sido un tema de debate. Como se trata de una duda que afecta a gran parte de la población, los enfermeros Unai Calero y Esther Gómez la abordaron en una guía de cuidado capilar que prepararon y compartieron en Instagram.
En su publicación, los profesionales dejaron claro que lavarse el pelo todos los días no es negativo y matizaron que la frecuencia de lavado debe individualizarse según el tipo de cuero cabelludo, el nivel de secreción sebácea, la actividad física y el entorno: ''El lavado diario con un champú formulado para uso frecuente no produce daño estructural en el tallo piloso ni incrementa la caída. Permite mantener el equilibrio hidrolipídico y reduce el prurito, la descamación y la inflamación''.
