Francisco Vizcaíno, dermatólogo: ''Tu cabello tiene un ciclo de vida. Es normal perder entre 50 y 100 pelos al día e incluso más''

Divulgación científica

Francisco Vizcaíno, médico

Francisco Vizcaíno, médico

TikTok/@doctorvizcainob | Pexels

Numerosos expertos en dermatología y salud capilar insisten en que el cabello no solo cumple una función biológica, sino que también desempeña un papel clave en la identidad y autoestima de las personas, ya que es símbolo de belleza, estilo y cultura.

Aunque el cuidado y la apariencia del pelo influyen en la confianza personal y en la manera en que nos relacionamos socialmente, el cabello también puede ser un indicador de bienestar físico y emocional. Factores como el estrés, la ansiedad, el uso de productos químicos, la alimentación, la mala higiene o el clima pueden afectar su aspecto y resistencia.

Mujer con el pelo largo

Mujer con el pelo largo

Pexels

Desde hace algún tiempo, el médico Francisco Vizcaíno, especializado en dermatología, compagina su labor en consulta con la divulgación en redes sociales, con el objetivo de promover hábitos saludables, denunciar malas prácticas y hacer la información más accesible.

Hace unos meses, el experto compartió un vídeo en el que aparecía una mujer que sufría pérdida de cabello cada vez que se lo lavaba en la ducha. Lejos de alarmarse, el profesional explicó que es algo común y que el pelo atraviesa diferentes etapas.

''El cabello tiene un ciclo de vida compuesto por tres etapas: 1. Anágena: la fase de crecimiento, que dura de 2 a 6 años. 2. Catágena: una fase corta de transición de unas semanas, donde el folículo se prepara para descansar. 3. Telógena: la fase de reposo, que dura 2-3 meses antes de que el cabello se caiga para dar paso a uno nuevo. Es normal perder entre 50 y 100 pelos al día, e incluso más. Si notas más caída o zonas despobladas, consulta con un dermatólogo'', señaló el especialista.

A modo de conclusión, Vizcaíno añadió que quienes se lavan el cabello a diario no notarán tanta caída. Por el contrario, quienes lo hacen cada tres días habrán acumulado más pelos en fase de caída, lo que puede llegar a sorprender y asustar.

Desmintiendo mitos

El sanitario aprovechó la plataforma y publicó otro vídeo en el que sorprendió a sus más de 84.000 seguidores al desvelar algunos falsos mitos sobre el cabello y su cuidado. El doctor reveló que lavarse el pelo a diario no aumenta la caída y que el uso de un champú anticaída o de suplementos no soluciona los problemas de alopecia. Por último, dejó claro que cortar el cabello no lo hace crecer más fuerte o más rápido, demostrando que existen numerosas falsas creencias muy bien instaladas en la sociedad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...