Existen todo tipo de suplementos que ayudan a obtener propiedades para el cuerpo. Los más acostumbrados a ellos son las personas que hacen ejercicio de manera regular. Uno de los que más se está poniendo de moda es la creatina, que refuerza la recuperación muscular. Por eso, la nutricionista Boticaria García en su último vídeo en Instagram responde a una duda que tienen muchos de sus seguidores: “¿A qué equivalen tres gramos de creatina?”.
Boticaria García, cuyo nombre real es Marian, es una doctora en Farmacia que pasaba consulta en su pueblo. Debido a su naturalidad y espontaneidad, sus vecinos le animaron a que se adentrase en el mundo de las redes sociales. Puede decirse que fue la decisión correcta, puesto que cuenta con miles de followers. Además, colabora en diversos medios de comunicación. En esta ocasión, ha explicado en su publicación de Instagram por qué la creatina es beneficiosa para el cuerpo.
“Hay evidencia de que tomando tres gramos de creatina al día mejora el rendimiento en ejercicios de alta intensidad. Pero… ¿Y si no hago ejercicio? La creatina puede ayudar a que tu cuerpo utilice mejor la energía. No solo en el músculo sino también en el cerebro”. Con esta afirmación que realiza en el post, la Boticaria quiere alentar a sus seguidores a que incorporen este suplemento a su dieta habitual.
¿En qué alimentos se pueden encontrar la cantidad ideal de creatina?
Para ello, en el vídeo ha enseñado qué es lo que realmente estamos tomando cuando ingerimos tres gramos de creatina: ”750 gramos de pechugas de pollo, 700 de salmón, 750 de carne picada, 600 de filetes de ternera, 750 de lomo de cerdo, un kilo de bacalao, y un pollo de un kilo setecientos gramos”. Como se puede ver, es una enorme cantidad de comida para poder llegar a lo que aportan apenas tres gramos de creatina.
La experta en nutrición también ha querido aclarar para qué grupos de personas están más recomendado tomar esta suplementación: “La creatina ha mostrado ser eficaz en personas que entrenan pero también sabemos que puede ser especialmente interesante tanto a nivel muscular como cerebral en etapas como la perimenopausia, menopausia y personas mayores”.
Las afirmaciones que realiza la doctora en Farmacia a lo largo de la publicación están reforzadas por diversos estudios científicos. Ya en el año 2003 un ensayo titulado 'Effects of creatine supplementation on muscle strength and hypertrophy: a meta-analysis' concluyó que con la creatina se mejora la fuerza muscular y la hipertrofia. En cuanto a la seguridad, el estudio publicado en 2017 llamado 'The safety and efficacy of creatine supplementation in exercise, sport, and medicine' afirmó que es uno de los suplementos más seguros e investigados. Las conclusiones son bastante claras: no hay que tener miedo de tomar creatina, puesto que es muy beneficiosa para la salud.

