Sandra Moñino, nutricionista: “Alimentos como el pulpo, la carne picada de ternera y los mejillones en escabeche son ricos en zinc”

Bienestar

La experta en nutrición aporta una larga lista de comidas que ayudan a evitar los temidos contagios en invierno

Sandra Moñino, nutricionista: “Estos cinco alimentos pueden ser muy útiles para reducir la inflamación”

Sandra Moñino, nutricionista:

Sandra Moñino, nutricionista: “Alimentos como el pulpo, la carne picada de ternera y los mejillones en escabeche son ricos en zinc, que es el precursor de nuestro sistema inmunitario”

Instagram / @nutricionat_

Comienza a llegar el frío. Ha tardado más de lo normal, pero ya hace falta ir por la calle con sudadera e incluso abrigo, especialmente cuando el sol se esconde. Este cambio de tiempo repentino es uno de los que más provoca los contagios de la gripe o de constipados comunes. ¿Cómo podemos evitarlos, o al menos mitigar sus síntomas? La nutricionista Sandra Moñino nos da una lista de hasta 14 alimentos para ello.

Esta especialista en nutrición se ha hecho un nombre en las redes sociales aportando consejos sobre cómo mejorar la salud a través de la comida. Su principal tema ha sido siempre la antiinflamación, escribiendo además un libro sobre ello titulado 'Adios a la inflamación'. En Instagram tiene casi un millón de seguidores, cifra que no tardará en alcanzar porque siempre proporciona contenido de calidad.

Lee también

Sandra Moñino, nutricionista: “El chocolate contiene polifenoles, que es un antioxidante superpotente y muy beneficioso para nuestra microbiota intestinal”

Manuel López Chicano
Sandra Moñino, nutricionista:

En el último vídeo que ha compartido en su cuenta ha enumerado varios alimentos para reforzar el sistema inmunitario. El primero son las setas, que llevan betaglucanos se pueden utilizar como complemento en las comidas. Después pasa al kefir o al yogur de cabra “que nos aporta probióticos y es ideal para nuestra microbiota”. Sigue con los cítricos y las frutas, hablando en concreto de limones y kiwis respectivamente, los cuales “son ricos en vitamina C y antioxidantes”.

Ajo, cebolla y caballa, varios alimentos con diferentes beneficios para la salud

A continuación menciona un elemento bastante infravalorado: el zinc, presente en “el pulpo, la carne picada de ternera y los mejillones en escabeche”. Luego vienen las verduras de hoja verde “altas en ácido fólico, antioxidantes y vitamina C”. El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias, el ajo y la cebolla son “ricos en antioxidantes” , y por supuesto no podía faltar para acabar el omega-3 con productos como la anchoa en aceite de oliva y la caballa. Una lista muy larga.

Todos estos alimentos que ha mencionado la nutricionista en el vídeo tienen beneficios para la salud demostrados en diversos estudios científicos. En concreto sobre los kiwis, un estudio titulado 'KiwiC for Vitality: Results of a Randomized Placebo-Controlled Trial Testing the Effects of Kiwifruit or Vitamin C Tablets on Vitality in Adults with Low Vitamin C Levels' publicado en 2022 concluye que consumir esta fruta ayudó a personas con baja vitamina C, ayudando en sus sensaciones de vitalidad y bienestar.

Para finalizar el vídeo, Moñino emplaza a todos sus seguidores a hacer un reto con ella para “hacer una base antiinflamatoria”. Ese llamamiento ha hecho que la sección de comentarios del vídeo se llenara de la palabra “reto”, puesto que la reputación de la nutricionista habla por sí sola. Aunque también puede influir el hecho de que sea gratuito. Seguro que es una mezcla de ambos factores.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...