Loading...

Isabel Viña, nutricionista: “La creatina es un complemento que actúa por acumulación, hay que tomarlo durante tres o cuatro semanas para obtener los beneficios”

Atención

Isabel Viña, divulgadora: “La creatina ni sustituye el ejercicio físico ni engorda, sino que lo potencia y ayuda a aumentar la masa muscular”

Instagram / @isabelvina

Según destaca la prestigiosa clínica Mayo de Estados Unidos, la creatina es uno de los componentes químicos más importantes del cuerpo humano. Entre los muchos beneficios que se le asignan e investigan constantemente, se encuentran una mejora de la resistencia muscular y la prevención de lesiones, siendo parte esencial de la mayoría de suplementos deportivos. Una utilidad que se ha extendido a muchas más personas con el paso de los años.

Sin embargo, como ocurre con los medicamentos más comunes, a menudo cuesta implementar sus beneficios en el cuerpo. Una cuestión sobre la que se ha interesado Isabel Viña, nutricionista de profesión y divulgadora médica en redes sociales. A través de un vídeo compartido en su perfil de TikTok, la especialista destapaba la clave para que la creatina hiciera un mejor efecto en el cuerpo: realizar una toma constante y extendida a lo largo del tiempo.

“La creatina es un complemento que actúa por acumulación, siendo necesario al menos tomarlo durante 3 o 4 semanas consecutivas para rellenar correctamente todas las reservas intracelulares, especialmente intramusculares, de creatina, y obtener esos beneficios a nivel de rendimiento y recuperación muscular y en general mejora de la bioenergética celular. Por otra parte, si quieres hacer descansos puedes, pero esto no existe evidencia que haya que hacerlo cada 6 u 8 meses”, comentaba.

Lee también

Boticaria García, doctora en Farmacia: “Los nuevos fármacos frente a la obesidad no 'reemplazan' la fuerza de voluntad. Actúan donde esta no puede llegar”

Manuel López Chicano

La doctora Amara Aladel también destacaba sus beneficios: “Mejora la memoria a corto plazo. Y es que un metaanálisis de 2022 ha demostrado que mejora la memoria en individuos sanos, especialmente en adultos mayores. Protege contra el deterioro cognitivo. Investigaciones recientes sugieren que la creatina puede tener efectos neuroprotectores, beneficiando sobre todo a pacientes con deterioro cognitivo leve o enfermedades neurodegenerativas”.

Bote de creatina

Getty Images

Poder al músculo

“Previene lesiones, ya que la creatina ha sido asociada a una menor incidencia de deshidratación, lesiones musculares, lesiones óseas y de tendones. Y es que incrementa la masa muscular y la fuerza. La creatina es comúnmente conocida por mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad y corta duración y preservar la masa muscular”, insistía, también en su labor positiva en el mundo del fitness.

Lee también

Isabel Viña, divulgadora: “La creatina ni sustituye el ejercicio físico ni engorda, sino que lo potencia y ayuda a aumentar la masa muscular”

Manuel López Chicano

“Puede ayudar a proteger la masa muscular en personas con sarcopenia (pérdida de masa muscular) o caquexia (pérdida extrema de peso), protege el cerebro en personas con enfermedades tales como el Parkinson o (enfermedad de) Huntington y mejora la capacidad de hacer ejercicio en personas con enfermedades cardiovasculares. Y es que la creatina es uno de los suplementos que más se han estudiado y que más ha demostrado su eficacia”, concluía.

Etiquetas