Déborah Murcia, psicóloga: “Las víctimas de los narcisistas suelen ser personas maravillosas, súper empáticas, pero suelen tener algún punto vulnerable o carencia que les hace aguantar tanto dolor”

Salud mental

La experta en abuso narcisista explica qué tipo de personas son más propensas a estar en una relación con personas narcisistas y aclara por qué es tan difícil salir de relaciones sexoafectivas con este tipo de personas

Paula Orell, psicóloga: “Si te cuesta confiar en las personas, seguramente se trata de tu miedo intentando protegerte para que no vuelvas a sufrir lo mismo; tu desconfianza es proporcional al daño que te hicieron”

La psicóloga especializada en abuso narcisista Déborah Murcia expone las características que suelen tener las parejas que buscan las personas narcisistas

La psicóloga especializada en abuso narcisista Déborah Murcia expone las características que suelen tener las parejas que buscan las personas narcisistas

YouTube

Toda relación de pareja pasa por momentos de cuento de hadas y fases en las que surgen problemas, discusiones o conflictos que provocan que el vínculo se tambalee. Sin embargo, hay que saber distinguir entre los conflictos de pareja que se enmarcan dentro de esta normalidad y aquellos que, ya sea porque perduran o porque sus dinámicas son muy nocivas para la salud mental de uno o ambos miembros de la relación, indican que la relación no es sana.

Pero llegar a esa conclusión no siempre es sencillo. Hay muchas personas que se pasan años o incluso toda su vida 'atrapadas' en una relación abusiva. Y es que salir de este tipo de relaciones es mucho más complicado de lo que puede parecer desde fuera. Sobre ello ha hablado la psicóloga Déborah Murcia en el podcast 'Sobran Las Palabras', un programa en el que ha ahondado en las dinámicas que se generan cuando una persona está en una relación con un narcisista.

La psicóloga Déborah Murcia ha hablado sobre las relaciones de pareja con personas narcisistas en el podcast 'Sobran Las Palabras'

La psicóloga Déborah Murcia ha hablado sobre las relaciones de pareja con personas narcisistas en el podcast 'Sobran Las Palabras'

@deborahmurpsico

Murcia es psicóloga sanitaria y educativa. Además, tiene varios máster y formaciones en trauma, apego, violencia de género, manipulación y abuso narcisista. También es la autora del libro No soy yo, eres tú: Los hilos invisibles de la manipulación narcisista, donde la experta en salud mental ofrece una guía para que las personas que se encuentran en una relación con una persona narcisista sean capaces de “cortar los hilos invisibles de la manipulación narcisista y a escapar de las garras de estas relaciones abusivas”, asegura.

Pero, además de su consulta terapéutica, Déborah Murcia también divulga en redes sociales sobre el narcisismo. Lo hace con el objetivo de que personas que están 'atrapadas' en relaciones dañinas con narcisistas sean capaces, en primer lugar, de identificar que su pareja es narcisista y, poco a poco, de dejar esa relación que les consume. Y es que la experta define a los narcisistas como "parásitos"; apunta que los parásitos se meten dentro de los seres vivos y “parasitan de él todo lo que pueden” y que esto es precisamente lo mismo que hacen las personas narcisistas con la gente que tienen a su alrededor, especialmente en sus relaciones de pareja.

Lee también

Andrea Rosario, psicóloga: “Muchas personas siguen en relaciones en las saben que les hacen daño porque la oxitocina distorsiona los recuerdos; hace que recuerden mucho más lo positivo y mucho menos las situaciones dañinas”

Mònica Santiago
La psicóloga Andrea Rosario explica una dinámica muy frecuente en parejas que desgasta mucho el vínculo

“Eligen bien a sus víctimas”, asegura la experta en abuso narcisista en uno de sus vídeos, en el que define qué tipo de personas buscan los narcisistas para que sean sus parejas. Murcia asegura que este tipo de personas buscan a gente de la que puedan extraer cualidades que ansia tener. Suelen escoger parejas “inteligentes, que tengan un buen trabajo y que tenga cualidades que admire, quiera o envidie”, advierte la psicóloga.

En otra publicación en redes sociales, la psicóloga apunta que “las víctimas de los narcisistas suelen ser personas maravillosas y súper empáticas”. Sin embargo, añade que hay ciertas características claves que hacen que una persona sea más propensa en “caer en las garras” de un narcisista: “Suelen ser personas que tienen algún punto vulnerable, tienen alguna carencia”, advierte Murcia. 

Una persona narcisista no puede permitir que la persona que tiene al lado brille más que ella; una vez te conquista, se va a empeñar en apagar tu luz”

Déborah MurciaPsicóloga especializada en abuso narcisista

La psicóloga añade que las víctimas de los narcisistas suelen ser personas que han pasado por momentos complicados; que tienen una herida. Y añade que, aunque hayan trabajado en sanar esta herida, como son personas que han desarrollado una empatía y una capacidad muy grande para entender el dolor ajeno, son propensas a querer ayudar a los demás cuando ven que no están bien. Esto, apunta la psicóloga en distintas publicaciones en redes, es algo de lo que los narcisistas se aprovechan: juegan con el victimismo para manipular a sus víctimas.

La psicóloga explica en uno de sus vídeos que, una vez el narcisista logra empezar una relación con la víctima, empieza a hacerla sentir mal para brillar por encima de ella: “Una persona narcisista no puede permitir que la persona que tiene al lado brille más que ella; una vez te conquista, se va a empeñar en apagar tu luz”, asegura Murcia.

La psicóloga también ha explicado por qué resulta tan complicado dejar una relación con una persona narcisista, incluso cuando la víctima es capaz de ver que su pareja le está haciendo daño. Según apunta, es su empatía por el dolor del otro lo que las hace aguantar tanto tiempo en este tipo de relaciones y soportar tanto dolor en ellas.

La psicóloga Andrea Rosario deja claro que hay muchas razones que explican que quienes se encuentran 'atrapados' en este tipo de relaciones nocivas no den el paso de salir y sigan pese al maltrato que sufren

La psicóloga Andrea Rosario explica el papel clave de la oxitocina en las relaciones de abuso y maltrato para que la víctima no decida romper el vínculo

@andreaapsicologia

La psicóloga Andrea Rosario también ha hablado sobre el tema en redes sociales. Aunque no se centra específicamente en los narcisistas, sino en las relaciones de abuso y maltrato sean del tipo que sean, Rosario señala a la oxitocina (la conocida como 'la hormona del amor') como una de las principales razones por las que cuesta tanto salir de una relación de maltrato.

“La oxitocina distorsiona los recuerdos”, asegura la experta, quien explica que, en las relaciones de abuso, muchas víctimas generan un tipo de “adicción” hacia su pareja y que esa relación les hace segregar, no solo dopamina (la hormona asociada a la felicidad), sino oxitocina. Y es esta última la que provoca que las víctimas recuerden “mucho más fácilmente las experiencias positivas vividas con esa persona a la que soy 'adicta'” y mucho menos las situaciones dañinas. La clave para lograr salir de ahí es “enseñarle al cuerpo que puedo segregar oxitocina en entornos seguros y estando conmigo misma”, concluye Andrea Rosario.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...