Fernando Mora, psiquiatra, sobre el equilibrio emocional: ''Hay 4 ejercicios que debes hacer nada más despertarte''
Divulgación
El médico recomendó realizar varios ejercicios por la mañana para afrontar el día con actitud positiva
Marian Rojas Estapé, psiquiatra, sobre el amor: ''Es un sentimiento, pero también una decisión. Amar es el mayor acto de libertad''
Fernando Mora, psiquiatra
¿Alguna vez has sentido que tus sentimientos te controlan más de lo que te gustaría y que la vida se te escapa de las manos? En una publicación reciente, el psiquiatra Fernando Mora habló sobre el equilibrio emocional y sobre el trabajo personal que debemos realizar para encontrar la calma y alcanzar el bienestar.
Hace unas semanas, el psicólogo Farid Dieck habló sobre el tema en un vídeo y puso como ejemplo una discusión en la que ambas partes responden con agresividad, asegurando que esta disputa terminará en un choque violento. Sin embargo, señaló que si una de ellas logra mantener la calma, las posibilidades de hallar una salida pacífica aumentan: ''El equilibrio emocional puede cambiar el rumbo de cualquier situación''. Por su parte, la conocida psiquiatra Marian Rojas Estapé destacó la importancia de entender y manejar nuestras propias reacciones para mantener la estabilidad emocional y alcanzar la felicidad.
Captura de vídeo
En un momento en el que los problemas de salud mental ocupan gran parte de la conversación social, expertos como Mora insisten en la importancia de cuidar la rutina matutina. En el vídeo que publicó en su cuenta oficial de TikTok, compartió varios ejercicios que, según su criterio profesional, todo el mundo debería hacer nada más levantarse de la cama para empezar el día con buen pie.
- Tranquilidad al despertar. El experto recomendó no saltar de la cama nada más despertarse. ''Haz 4 o 5 respiraciones profundas mientras tu mente se va activando'', señaló.
- Ignora el teléfono. El médico insistió en que es esencial no mirar inmediatamente el móvil, ya que la sobrecarga de estímulos puede tener consecuencias negativas en nuestro cerebro.
- Estiramiento cervical. Mora recalcó que hay una rutina de ejercicios muy beneficiosa para liberar estrés y empezar el día más relajado. La actividad consiste en girar el cuello en todas las direcciones: arriba, abajo, izquierda, derecha y de lado a lado. ''Con esto vas a descontracturar la musculatura del cuello y a favorecer el riego cerebral'', señaló en el clip, que ya acumula más de 38.000 reproducciones.
- Pensamiento positivo. El doctor dejó claro que mantener el positivismo es importante y animó a sus seguidores a despertarse con buen humor: ''Proponte tener un buen día. Aunque tengas por delante una jornada complicada, seguro que puedes planificar algún momento para sentirte bien''.
La importancia de encontrar el equilibrio
Según el estudio Emotional Intelligence as Predictor of Mental, Social, and Physical Health in University Students, publicado en The Spanish Journal of Psychology en 2014, en el que participaron 184 estudiantes universitarios, una alta claridad emocional y capacidad de reparación emocional se asocian con menores niveles de ansiedad y depresión, así como con una mejor salud física, mental y social.
Hay profesionales de la salud mental, como Adrián Gerboth, que recomiendan algunas actividades, como el Mindfulness o el Grateful journaling, para vencer la desgana. Estas prácticas ayudan a conectar con nuestra esencia, despejar la mente y alcanzar un mejor estado de bienestar.