Ignacio Guío, experto en plantas y conocido en redes sociales como Chico Plantas, ha querido compartir una serie de consejos para quienes se animan a cultivar tomates en su huerto o jardín.
“A la hora de cultivar tomates es súper importante hacer un seguimiento constante”, advierte, destacando que el control y la observación son fundamentales para asegurar una cosecha buena y de calidad.
Uno de los puntos clave que señala el especialista tiene que ver con los llamados chupones, pequeños brotes que surgen entre el tallo principal y las ramas.
“En los tomates tenemos que dejar crecer la rama principal y a esto se le llama chupones. ¿Por qué? Porque chupan energía que no nos interesa que consuman”, explica. El objetivo, según dice, es que la planta concentre su energía en producir flores, de las cuales luego nacerán los tomates.
Ignacio recomienda retirarlos con cuidado: “Seleccionas el chupón, tiras hacia un lado para no desgarrar el tejido y verás que empieza a sonar como un golpe… es como quitarlo de una manera muy seca”.
Los tomates son una fuente importante de beneficios para la salud. El consumo regular de tomate ayuda a mejorar la circulación, fortalece el sistema inmune y protege la piel frente al envejecimiento prematuro.

Tomates
Ricos en licopeno, un potente antioxidante, los tomates también aportan vitamina C, potasio, y fibra, se pueden consumir crudo en ensaladas, triturado en salsas, deshidratado, al horno, como base de gazpachos, salmorejos o incluso en zumos.