Estas son las plantas más todoterreno para la terraza si no tienes ni idea de jardinería

Hogar y jardinería

Palmeras, aromáticas, suculentas y olivos: la experta Paula, de Pur Plant, revela las variedades más resistentes al frío y al calor, perfectas para quienes buscan belleza sin complicarse la vida

Cuidar plantas para cuidarse a uno mismo

“Si eres olvidadizo, las suculentas pueden funcionar muy bien en tus espacios exteriores” – Paula, de Pur Plant

“Si eres olvidadizo, las suculentas pueden funcionar muy bien en tus espacios exteriores” – Paula, de Pur Plant

TikTok | @pur_plant

No hace falta tener mano verde para disfrutar de una terraza llena de vida. Paula, trabajadora de Pur Plant, lo tiene claro: “Si buscas plantas resistentes tanto al frío como al calor, te recomiendo estas opciones todoterreno que apenas necesitan cuidados y son preciosas”. Desde su experiencia como experta en jardinería consciente y sostenible, comparte una guía perfecta para principiantes que quieren llenar sus balcones de verde sin miedo a que se les mueran.

Plantas resistentes que no entienden de estaciones

Palmeras, aromáticas y suculentas soportan tanto el frío como el calor sin apenas cuidados

Las primeras en la lista son las palmeras, en especial la acica y la yuca, que aportan ese aire tropical tan buscado en exteriores. Según Paula, “no son casi nada exigentes y funcionan tanto en climas fríos como cálidos”. Además, permiten jugar con las alturas, generando decoraciones tanto verticales como más compactas.

Si se busca un triple beneficio —estético, culinario y aromático—, las plantas aromáticas mediterráneas son la mejor elección. Paula destaca el laurel por su simbolismo (“muy significativo de fin de la victoria”), la lavanda blanca y morada por su color y su atracción natural hacia los polinizadores, y el tomillo, ideal para preparar infusiones caseras, sobre todo contra los dolores de garganta. Lo mejor de estas variedades: “No requieren mucho riego, así que también son ecológicas”, señala.

Las suculentas como el aloe vera, kalanchoe o crásula ovata son aliadas de quienes olvidan regar. “Son súper agradecidas y resisten muy bien el calor”, explica Paula. En climas templados también aguantan el frío, siempre que las temperaturas no bajen de cero grados. Además, el aloe tiene múltiples beneficios adicionales: “Es un excelente enraizante y cicatrizante, útil incluso para remedios personales”. Y como anécdota, añade: “Si a la gente le encanta mi pelo, es porque me hago un potingue con aloe”.

Lee también

Ni orquídea ni hortensia: la planta de interior que florece en primavera y apenas requiere cuidados, perfecta para los menos habilidosos con la jardinería

Alexandra Roiba
Flor roja de geranio

Pero si hay una planta que para Paula merece el título de reina inmortal del exterior, esa es el olivo. “Tiene un verde muy especial, es muy mediterráneo, icónico y aguanta sequías y fríos intensos si ya es adulto”. Además, sus frutos son fundamentales para la gastronomía y, al tratarse de una planta de lento crecimiento, se adapta bien a macetas grandes y espacios exteriores de todo tipo.

Así que ya sabes: si se te mueren hasta los cactus, estas plantas son tu segunda (o tercera) oportunidad para reconciliarte con la jardinería. No necesitas tener mano verde, solo un poco de luz, algo de agua y una mínima intención de no olvidarte de que existen. Y si aun así no lo ves claro, siempre puedes hacer como con los propósitos de año nuevo: comprarlas con entusiasmo, hacerles una foto para Instagram… y dejar que la naturaleza decida.

Cargando siguiente contenido...