Miquel Rodríguez, experto en horticultura: “Para tener un huerto sano no necesitas pesticidas, necesitas sembrar las plantas adecuadas”

Jardinería

Estas plantas no pueden faltar si se quiere mantener el huerto protegido y saludable

Huertos urbanos: la clave para una alimentación sana y sostenible en casa

Los huertos estarán más protegidos si se añaden plantas que ayuden a mantener alejadas a las plagas.

Los huertos estarán más protegidos si se añaden plantas que ayuden a mantener alejadas a las plagas.

unsplash

No importa si se trata de un jardín o una terraza en medio de la ciudad, las fincas en zonas rurales no son el único espacio en el que se puede tener un huerto. Y es que las motivaciones que llevan a muchas personas a poner en marcha el suyo son variadas, aunque, si algo tienen en común, es una mayor conciencia acerca de la importancia de mantener una alimentación variada y saludable. Aunque también suele tener que ver con la actividad que implica el cuidado del huerto, es decir, el contacto con la tierra, el proceso de crecimiento de las plantas, la esperada temporada de la recolecta. Su cuidado ayuda a reducir el estrés e induce a un estado de relajación, siendo este uno de los beneficios de tener un huerto más apreciados.

Puede haber quien piense que este auge de los huertos, especialmente los huertos urbanos, está relacionado más bien con una moda o tendencia. Sin embargo, se trata de una práctica altamente positiva desde el punto de vista personal y ambiental, ya que promueve una mayor consciencia con el entorno y la necesidad de adoptar un estilo de vida más sostenible. Pero conviene no descuidar ciertos aspectos a la hora de ponerse manos a la obra con esta iniciativa, ya que los más inexpertos pueden caer en algunos de los errores más comunes al montar un huerto. Uno de ellos consiste en no incluir un buen plan antiplagas, el principal enemigo.

Las plantas que debes incluir a tu huerto para mantenerlo libre de plagas

La cochinilla, la mosca blanca, los caracoles o el temido pulgón, tan solo algunas de las plagas más comunes que suelen acabar afectando a los huertos y que no hacen más que traer quebraderos de cabeza. La principal reacción, en muchos casos, suele ser recurrir a repelentes y productos pesticidas que ayuden a acabar con este problema de la forma más rápida posible. Sin embargo, no hace falta combatir estos insectos con químicos, hay otra opción mucho más sana y respetuosa con el medio ambiente, para ello solo hay que dar con las plantas adecuadas.

El experto en horticultura Miquel Rodríguez habla sobre las plantas más beneficiosas para la salud de un huerto, en una publicación en su perfil de la red social de Instagram. La albahaca, el tomillo y los tagetes son algunas de las que ayudarán a mantener el huerto libre de plagas. Esto se debe al aroma que desprenden y que sirve para alejar a muchos insectos que pueden acabar con los cultivos.

Lee también

Otra buena estrategia consiste en combinar las “plantas refugio” y las “plantas trampa”, como la califica el experto. Las primeras serían aquellas que acogen a insectos positivos para el huerto, debido a su acción polinizadora, y otros que ayudan a eliminar las plagas, como la mariquita. Por ejemplo, la lavanda o la caléndula. Por su parte, las “plantas trampas” atraen a las plagas y protegen el resto de plantas, aquí destacan el eneldo y el hinojo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...