Emma Guillén, arquitecta: “No coloques cortinas a la misma altura que la ventana, es mejor subir la barra al techo y que arrastren hasta el suelo para crear más sensación de luminosidad”

Un hogar bien organizado

La arquitecta Emma Guillén desvela que errores son más comunes en nuestro hogar y cómo solucionarlos fácilmente

Emma Guillén, arquitecta

Emma Guillén, arquitecta

Cuando queremos renovar una estancia, hacer una reforma no es la única opción. Hay ciertas (pequeñas) modificaciones que pueden cambiar totalmente la esencia de una habitación sin necesidad de grandes presupuestos u obras.

La arquitecta Emma Guillén lo tiene claro, y en su Instagram divulga acerca de interiorismo para que consigamos el hogar que tanto merecemos tener. En esta ocasión, lo hace señalando aquellos errores que solemos cometer en nuestra casa y que pueden hacer que se vea mucho más anticuada. ”¿Qué sí y qué no en una vivienda? Estos simples cambios harán que tu casa mejore”, empieza la especialista.

Según la arquitecta

Errores en una vivienda

Así, la arquitecta desvela en sus redes sociales las modificaciones que podemos hacer fácilmente en diferentes estancias. Desde cortinas hasta el baño, con un buen consejo de especialista 

Es importante que las cortinas lleguen al suelo para aportar más luz

Es importante que las cortinas lleguen al suelo para aportar más luz

El primero que comenta a sus seguidores es la colocación correcta de las cortinas. “En lugar de ponerlas del tamaño de la ventana, sube la barra hasta el techo y que la tela toque el suelo. Esto hará que la superficie de luz parezca mayor de lo que es”, explica.

Optar por materiales naturales como el algodón aportará textura y calidez al espacio en cualquier época del año.

La nevera debe no bloquear el paso de la puerta

La nevera debe no bloquear el paso de la puerta

Las cocinas son una de las estancias más conflictivas en casa. Su organización es imprescindible, sobre todo si es de tamaño reducido. “Si tienes una cocina larga y estrecha, evita colocar el frigorífico justo detrás de la puerta”, sigue la especialista. Esto hará que las dos puertas de entrada y la del frigo no puedan abrirse al mismo tiempo. “Por ello, coloca detrás de la puerta un mueble de almacenamiento para salvar la apertura de la puerta”, aconseja en su Instagram.

Es importante que la luz no refleje en el televisor para poder verlo bien

Es importante que la luz no refleje en el televisor para poder verlo bien

Blanca Viñas

En el salón, es importante dónde colocamos la televisión. “Es mejor no ponerla nunca enfrentada a la ventana”, asegura. “Esto dificultará que la veas, ya que te provocará reflejos en la pantalla”, sigue. Emma recomienda que la instalemos al lado de la ventana para verla perfectamente.

Debemos intentar que el sofá no enfoque al baño

Debemos intentar que el sofá no enfoque al baño

Katherine's World

Lo mismo ocurre con el sofá. Si tenemos un baño justo delante, debemos asegurarnos de que no sea lo que se vea directamente desde el sofá. “Simplemente, cambia la puerta de pared y evita miradas indiscretas”, explica.

Para insonorizar el baño, podemos colocar armarios en la pared contigua

Para insonorizar el baño, podemos colocar armarios en la pared contigua

Natalia Zubizarreta interiorismo

El último consejo que ofrece la arquitecta está dedicado al dormitorio. Si bien muchos cuentan con su baño propio, es esencial que este esté aislado del ruido. Emma, recomienda un truco. “Coloca un armario contra la pared del baño y hará deslizamiento acústico”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...