La pasarela catalana busca afianzar su identidad como semana de la moda ética, sostenible e internacional. Con este claro objetivo en mente, la organización de la 080 Barcelona Fashion, junto con el Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM), deja de lado el calendario de actos y ponencias que solía acompañar a la pasarela y centra sus esfuerzos en potenciar el cartel de desfiles de esta 35.ª edición, que se celebra del próximo 1 al 4 de abril en su ya histórico espacio. El recinto modernista de Sant Pau será escenario, una vez más, de la semana de la moda catalana, que deja sus planes de traslado y expansión para la próxima temporada y busca crear sinergias entre colaboradores públicos y privados. Así lo ha explicado este lunes el nuevo director del CCAM, Moisés Rodríguez y la directora de moda del mismo organismo, además de project manager de la 080 Barcelona Fashion, Marta Coca, durante la presentación de esta nueva edición en el Hotel ME.
“La 080 Barcelona Fashion es la plataforma catalana de producción e internacionalización de nuestra moda y su trayectoria nos lleva a esta 35.ª edición gracias al talento y a la calidad. Algo que nos lo reconoce el sector, el ecosistema y también todos los que piensan que hoy en Barcelona se hacen muchas cosas buenas por la moda. Hoy la 080 es orgullo, es identidad y es marca”, ha introducido Rodríguez.
La semana de la moda catalana abrirá sus jornadas el próximo
1 de abril con la propuesta de Simorra
Coca, por su lado, hizo un repaso de las 24 marcas participantes. Todas ellas, vinculadas a los valores de esta pasarela. “Se trata de un calendario completo con visiones y estéticas diferentes en el que todas las firmas buscan constantemente la sostenibilidad y la circularidad. Una moda honesta, ética y transparente”, ha reconocido la directora de moda.
Así, la semana de la moda de Barcelona abrirá sus jornadas con Simorra, nombre ya consolidado no solo en esta pasarela sino también en el ámbito internacional, que precisamente ayer anunciaba la apertura de su primer punto de venta en París, en las galerías Printemps Haussmann. La edición contará también con el arte tejido de diseñadores como Eñaut, María Escoté, Ernesto Naranjo, Juan Vidal y Custo Barcelona, así como con el colorido universo de Lola Casademunt by Maite y el exitoso proyecto creativo de Dominnico.
Se trata de un calendario con visiones y estéticas diferentes en el que todas las firmas buscan la sostenibilidad y la circularidad"
Otros nombres que resaltan en el cartel de este año son los de Guillermo Justicia, que participa por segunda vez en la 080 Barcelona Fashion, la ya emblemática Txell Miras, que según avanza Coca, trae “una de las colecciones más adictivas y duales de esta edición” y Carlos Doblas, quien después de pasar 15 años apartado de las pasarelas regresa al foco mediático con una línea que revisita todos los clásicos de su firma homónima poniendo especial hincapié en la sastrería.
Para la directora de moda de la 080 esta pasarela está en constante metamorfosis y busca extenderse en el tiempo. Es por ello que esta edición contará con un showroom digital, organizado por el Clúster Català de la Moda i el Tèxtil (MODACC) y que permanecerá abierto hasta finales de mayo, donde se reunirán marcas locales y empresas compradoras internacionales. “No estamos buscando un fin, es un viaje en transformación, y queremos seguir por este camino durante mucho tiempo”, ha sentenciado.