Loading...

Camper da el gran salto con su primer desfile en París

Fashion Week

En su 50 aniversario, la empresa mallorquina ha debutado en el calendario oficial de París con desfile propio y una nueva identidad bajo la etiqueta Camperlab

Una modelo presenta una creación de la colección Primavera/Verano 2026 para hombre del diseñador finlandés Achilles Ion Gabriel para Camperlab 

CHRISTOPHE PETIT TESSON / EFE

En la jerga de la moda, “debut” suele aplicarse a firmas recién nacidas o a diseñadores que presentan su primera colección para una gran maison. Esta temporada, el foco estuvo en Jonathan Anderson y su estreno en Dior Homme. Pero hubo otro debut, menos mediático y quizás más radical: el de Camperlab, que desfiló por primera vez el jueves dentro del calendario oficial de la Semana de la Moda de París. 

No era su primera colección, ni su primera incursión en el ready-to-wear. Sí marcó, sin embargo, un cambio de escala. Y lo hizo, paradójicamente, con un gesto de apertura: mientras muchas marcas reducen sus listas de invitados, Camperlab ofreció dos pases en un garaje del 62 de la Avenue de la République, transformado en pasarela ahumada y fluorescente.

Camper ha recorrido medio siglo desde los talleres de Inca hasta las capitales internacionales 

Que la firma balear haya llegado hasta aquí no responde a una explosión repentina, sino a una estrategia paciente y sostenida, desarrollada lejos del radar habitual. Fundada en 1975 por Lorenzo Fluxà, Camper ha recorrido medio siglo desde los talleres de Inca hasta las capitales internacionales. 

Pero su giro más decisivo llegó en 2019, cuando el diseñador finlandés Achilles Ion Gabriel se incorporó como director creativo de Camperlab, y poco después asumió también el liderazgo creativo de Camper. Desde entonces, la marca ha virado hacia una identidad más conceptual, sin renunciar ni a su raíz mediterránea ni a su respeto por el producto.

El diseñador finlandés Achilles Ion Gabrielh

Getty Images

Ion Gabriel es una anomalía dentro del sistema. No solo por su estética (surrealista, casi fetichista en ocasiones), sino por su actitud: “Me siento parte de la industria, pero también como un outsider”, decía en diciembre en entrevista con este medio. Durante años ha cultivado un universo híbrido entre lo artesanal y lo distorsionado, que en la práctica ha transformado la percepción de Camper sin romper sus raíces, convirtiendo a la firma en un laboratorio real de diseño, donde entender la prenda y el accesorio como objetos marca la pauta creativa. 

En palabras del diseñador: “Creo que consigo un equilibrio entre diseño de producto y diseño de moda. Soy más diseñador de objetos que un diseñador que boceta un vestido de novia”. Y esa declaración cobra vida en la colección que presentó en París: trajes de tartán distorsionado, texturas efecto reptil, zapatillas  con pinchos, bolsos que parecen criaturas en proceso de mutación y acabados que parecen erosionados por el paso del tiempo… o el ácido.

Lo presentado en París fue la continuación de una narrativa visual que lleva dos temporadas madurando. Una evolución que se refuerza ahora con una nueva identidad gráfica diseñada junto al estudio milanés Giga Design Studio. El logotipo remite al imaginario reptiliano, a esa tensión y extrañeza que la marca ha elegido como brújula. El monograma de las dos C —una devorando a la otra— funciona como símbolo de transformación y declaración de intenciones: Camperlab ya no es una línea vanguardista dentro de Camper. Es una marca en sí misma.

El garaje convertido en pasarela no era una escenografía, sino una extensión natural del universo que Ion Gabriel ha ido cultivando. Raya Martigny, el mítico Sven Marquardt del Berghain, una multitud de rostros que esquivan el canon. Nada estaba ahí con el objetivo de hacer ruido, sino de consolidar una visión, y el desfile se convirtió en prueba de que es posible construir comunidad sin claudicar ante el sistema. Estar dentro sin diluirse. Diseñar para muchos sin diseñar para todos.

Miguel Fluixà Vicepresidente y director general de Camper

François Goizé

Con sede en Mallorca, el grupo Camper cerró el último ejercicio con 240 millones de euros en facturación y mantiene intacto su control familiar: la familia Fluxà dirige la matriz Forch Med, propietaria del 100% del grupo. En lugar de diluirse en colaboraciones o fusiones, la marca ha seguido su propio ritmo. 

Ha crecido sin traicionar sus principios, ha modernizado su identidad sin romper con su origen, y ha incorporado el ready-to-wear no como ocurrencia de temporada, sino como expansión natural de su imaginario. Mallorca, con sus turistas alemanes, su calma rural y su distancia saludable del circuito parisino, puede ser un lugar privilegiado desde el que hacer moda.