Entre la tradición y la modernidad. Así se podrían describir las zapatillas de Odda Brand, una marca que la empresa Lake Shoes, que confecciona calzado para marcas de lujo, creó en marzo de 2024 en Crevillente (Alicante). La firma alicantina ha redefinido el calzado de lujo con sus diseños unisex que destacan por su suela amarilla y por su apuesta por la temporalidad y la comodidad.
La Vanguardia ha podido hablar con su director de producto y marketing, Pablo Alcocer, que remarca que el objetivo de la compañía alicantina es reivindicar ese savoir-faire tan apreciado por sus clientes.

Las zapatillas de Odda se caracterizan por su suela amarilla
¿Cómo surge Odda?
La empresa que fundó mi padre, Lake Shoes, lleva treinta años fabricando calzado. Empezó con modelos para niños y luego continuó fabricando zapatos de adulto para marcas de lujo. Queríamos hacer una marca que transmitiera ese savoire-faire que hacemos con todos nuestros clientes de lujo, una firma en la que pudiéramos plasmar lo que hacemos, nuestro estilo, el ideal de lo que significa la moda. Sabíamos que había mucha competencia y nos centramos en trabajar toda la filosofía de Odda, cómo debían ser las zapatillas. Nuestra intención básicamente era transmitir eso, lo que sabíamos hacer, traerlo al público e incluso de una manera un poco más accesible, ya que los productos que fabricamos para los clientes se venden a partir de 600 euros.
¿Con qué clientes trabaja Lake Shoes?
Desde hace muchos años fabricamos calzado para Loewe, Givenchy o Balenciaga y, más recientemente, para Prada.

El director de producto y marketing, Pablo Alcocer, con una de las zapatillas de Odda
Entonces debía ser un reto lanzar unas zapatillas que marcaran la diferencia.
Sí. Con nuestro equipo interno compartimos muchas ideas, pero teníamos claro que debían ser modelos atemporales. Habían varias mentes pensantes y, tras hacer muchas pruebas, concretamos un diseño con unas curvas laterales que nos representan, igual que las dos letras 'd' de Odda. Llegamos a crear hasta dos modelos, uno de ellos en forma de botín, que seguían este objetivo de ser atemporales y que pudieran usar de un padre a un hijo hasta para ir a trabajar como para ponerte un fin de semana para salir con los amigos.
¿Por qué Odda?
Hoy en día tienes que buscar algo fresco, rápido, que te de juego. Primero intentamos jugar con las iniciales, pero no funcionó, y luego empezamos a barajar palabras cortas que llamaran la atención. Creo que la palabra Odda tiene mucho juego y, si el día de mañana hay una sección de complementos, podemos usar las dos 'd'. Por la fonética y el estudio que hicimos nos gustó. Hay un pueblo en Noruega que se llama así y esta palabra tenía buen feeling. Además del nombre, también teníamos claro que tenía que tener elementos que marcaran la diferencia, como la suela en color amarillo.

La marca destaca por sus diseños cómodos y tonos que se adaptan a todos los estilos
Precisamente el diseño llama mucho la atención, no solo por la atemporalidad, también por la suela o las dos curvas, detalles que se pueden relacionar rápidamente con la marca. Asimismo destacan los colores vibrantes como el turquesa, amarillo o naranja.
Sí, lo teníamos muy claro. Hemos lanzado tres colecciones y ahora estamos a punto de lanzar una nueva versión para este otoño-invierno. Nacimos un poco con cautela, lanzando modelos que reflejan esta filosofía poco a poco hemos ido añadiendo algún material nuevo, un color nuevo En septiembre del año pasado lanzamos la colección Chromatic y mostramos un lado un poquito más canalla, con estos colores más estridentes. Pero es verdad que los clientes pueden encontrar tonos más normales, como un vino o un gris, pero luego también tienen el modelo amarillo que es el buque insignia de Odda porque es el color que llevan todas las suelas. Hay diseños para todos los gustos.
Desde Odda también apostáis por la sostenibilidad, con un proceso de confección totalmente artesanal.
Nuestro objetivo era transmitir con esta marca lo que sabemos hacer desde hace décadas y acercarlo a un público de economía media. Ojalá pudiéramos hacer zapatillas para un público de economía más baja, pero desafortunadamente la mano de obra es la que es. Siempre hemos hecho una apuesta por la sostenibilidad con un diseño que está bien realizado, con materiales de calidad que perduran en el tiempo. Para nosotros es muy importante tener esa relación familiar con el cliente y, nunca mejor dicho, ya que esta es la segunda generación de la empresa. Es muy importante que todo el material sea de kilómetro cero: la goma, los corchos… También las pieles, aunque alguna vez tenemos que recurrir a Italia si son de colores específicos. Y todo está hecho a mano, todo, desde el montaje hasta el cosido, la limpieza y el embalaje.

Las zapatillas Odda son unisex y atemporales
Sois varias las empresas españolas que producís para marcas de lujo, ¿Cómo es de importante para vosotros defender el Made in Spain?
Es muy importante. Cuando hablamos de marca España no nos referimos al jamón o playas, sino que defendemos la artesanía española, que está flaqueando poco a poco y aún así hay mucha gente, como nosotros, que la sigue levantando. Aunque hay mucho trabajo por delante, es importante saber que el lujo no está en París ni en Milán. El lujo nace aquí en Alicante, es importante que las personas sepan esto. Además, hoy en día tenemos la dificultad del fast fashion y cuesta más que la gente valore estos diseños atemporales. Ahora se valora lo que lleva un famoso o lo que se pueda comprar en tiendas como las del grupo Inditex. Es difícil competir contra eso, hoy más que nunca.
¿Desde Odda seguís las tendencias?
Intentamos seguirlas pero sin perder el rumbo de la esencia de la marca. Nosotros nos movemos en ferias de Milán, París y Estados Unidos y vemos todas las tendencias de materiales, colores, trenzados… El vaquero es una apuesta total y siempre estamos constantemente, dentro de nuestros límites, y trabajamos en un modelo nuevo. Algo nuevo vendrá pronto.

David Bisbal con zapatillas de Odda Brand en el programa 'La Voz Kids'
¿Cuesta que la gente invierta en un buen calzado?
Sí, totalmente. Estamos acostumbrados a ver otras sneakers, pero se debe valorar la calidad del material y la comodidad. En Odda nuestras hormas están más que estudiadas. No hay nada como una horma cómoda que te haga olvidar que lleves un zapato. Pasamos muchas horas de pie al día, es tan importante como el colchón para dormir. Merece la pena invertir en un buen calzado.
No hay nada como una horma cómoda que te haga olvidar que lleves un zapato. Pasamos muchas horas de pie al día, es tan importante como el colchón para dormir”
Además de vender online, los clientes también os pueden encontrar en tiendas como WOW Concept de Madrid, en Bilbao y, próximamente estaréis en Barcelona.
Sí, estamos muy emocionados por entrar en la tienda de Jean-Pierre Bua en Barcelona y ver la aceptación de la gente. No nos podemos quejar de las ventas porque vendemos mucho online y desde primavera funcionamos mejor en Madrid. También en Bilbao va bien. Ahora nuestro objetivo es abrir mercado en Arabia Saudí, es un mercado difícil pero es interesante. Estamos trabajando mucho, estamos contentos porque estamos viendo resultados y también tenemos el respaldo de la agencia The White Showroom de Madrid, que nos ha ayudado mucho.
En pocas semanas lanzáis la colección de otoño, ¿cómo será?
Vamos a lanzar una colección cápsula de solo treinta pares y también queremos probar con nuevos materiales, como el tejido vaquero, que irá desgastado como si fuera cepillado, y una piel agrietada envejecida con metalizado brillante. Tenemos pendiente también introducir el serraje. Estamos conociendo un poco al público y ver cuál es la mejor manera. La moda va muy rápida y estamos leyendo el mercado para ver de qué manera es la mejor. Intentamos que el cliente siempre tenga algo nuevo.