Loading...

Javier Sierra, escritor: “La maldición de Tutankamon se origina cuando empiezan a fallecer personas que han estado en contacto con las piezas y eso crea una sensación de que se ha tocado algo sagrado”

Historia

Horas después de presentar su hipótesis, Ezzeddin Taha murió en un accidente de tráfico, un hecho que avivó aún más las especulaciones sobre el fenómeno

Javier Sierra contío la historia en la radio

Llibert Teixidó / Propias

Un coche negro cruzó la explanada del Museo Egipcio de El Cairo entre los flashes de las cámaras y los murmullos de los periodistas. Acababa de terminar la rueda de prensa que había congregado a científicos, autoridades y medios de todo el mundo

En el centro de todo aquello, un médico egipcio acababa de explicar una posible causa biológica detrás de una cadena de muertes que llevaba décadas alimentando titulares. No habían pasado ni dos horas desde que se bajó del estrado cuando su nombre volvió a circular por la redacción de los periódicos. Esta vez, por otra razón.

Giro trágico

Una explicación clínica buscaba desmontar el halo de misterio en torno a las muertes

El escritor Javier Sierra relató esta secuencia en una entrevista emitida en el programa Herrera en COPE, donde abordó la historia de la supuesta maldición de Tutankamón y los fallecimientos asociados al hallazgo de su tumba.

Según explicó, en 1962 se convocó una rueda de prensa en el Museo Egipcio de El Cairo para presentar públicamente las conclusiones del doctor Ezzeddin Taha, que había investigado el posible origen común de esas muertes.

Durante ese acto, Taha sostuvo que todos los casos examinados presentaban un patrón clínico similar. Según sus palabras, las muertes directas se debieron a insuficiencias respiratorias agudas, compatibles con la exposición prolongada a un hongo tóxico, latente en el interior de la tumba desde hacía siglos. Esta explicación, en su opinión, resolvía el enigma desde una perspectiva médica.

Pocas horas después de compartir públicamente su tesis, el doctor perdió la vida en un accidente de tráfico. La coincidencia temporal entre su intervención y su fallecimiento intensificó el interés mediático que ya arrastraba el tema desde el descubrimiento de la tumba en 1922.

Según relató Sierra en COPE, ese suceso reavivó las teorías y especulaciones que desde hacía décadas vinculaban la mal llamada “maldición” con una larga lista de muertes en circunstancias extrañas. ”La maldición de Tutankamon se origina cuando empiezan a fallecer personas que han estado en contacto con las piezas y eso crea una sensación de que se ha tocado algo sagrado”, contó el escritor.

Lee también

Javier Sierra, escritor y divulgador: ''Tiene 20 kilómetros de diámetro, el que acabó con la vida en La Tierra tenía 10''

Nerea Parraga Frutos

Desde que Howard Carter accedió a la cámara funeraria de Tutankamón, las noticias sobre la muerte de personas relacionadas con la excavación no dejaron de aparecer en prensa. Lo que inicialmente se atribuyó a leyendas y supersticiones encontró con el tiempo otras explicaciones más científicas. Aun así, el relato nunca desapareció del todo del imaginario popular.