Joaquín Reyes, actor: “Un matrimonio inglés creyó que era un policía local cuando estaba rodando en Mazarrón”
'Herrera en COPE'
El creador de Enjuto Mojamuto sufrió esta confusión durante el rodaje de 'Los Futbolísimos 2'
Una española relata en redes el lado más oscuro de vivir en Japón: “Me metieron una multa de 5.000 euros”
Joaquín Reyes en 'Martínez y Hermanos'
Joaquín Reyes es uno de los cómicos más celebrados de España en los últimos 25 años. El cocreador de proyectos como La hora Chanante, Muchachada Nui, Museo Coconut y Retorno a Liliput ha logrado sacar risas a millones de personas con su particular sentido del humor. Desde Enjuto Mojamuto hasta las Celebrities, pasando por las vocecillas y los acentos, el albaceteño se ha ganado su puesto entre los más vistos y escuchados.
La gran pantalla tampoco ha supuesto límites para él, participando recientemente en el rodaje de Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata, adaptación de la novela juvenil de Roberto Santiago. Una aventura para todos los públicos que promocionó durante una entrevista en el programa Herrera en COPE. Durante la conversación, Reyes desveló que su caracterización era tan precisa que llegó a confundir a una pareja extranjera.
“Esta película está rodada en una parte en Mazarón, por cierto, nos trataron de maravilla y hay unas localizaciones increíbles, no sólo en el pueblo sino también en la mina. Y yo estaba en Mazarón, en el pueblo, vestido de policía local, con mis gafas de sol ahí apoyado en el coche de la policía, y se acercó un matrimonio de ingleses y me dijeron: ‘Por favor, tenemos que ir al ayuntamiento, ¿puede ayudarnos con este trámite?’”, confesaba ante los integrantes de la mesa.
“Y dije ‘I am an actor’. Pero si un matrimonio inglés con los sagaces que son, creyeron que yo era un policía local, un tío serio y policía local, imagínate qué caracterización. Y cómo estaba metido en el papel, incluso en los descansos de la película seguía estando metido en el papel”, insistía. Los éxitos de Reyes han estado acompañados de una condición llamada sinestesia, la cual expuso en profundidad en El Hormiguero.
Joaquín Reyes
Sentidos cruzados
“Toda esta entrevista es para llegar a esta pregunta”, le admitía Motos, queriendo dar especial interés y relevancia a su condición. “Es un cruce de sentidos, por decirlo de forma sencilla. Con los números veo colores. Cuando pienso en un número lleva un color. El uno es negro, el dos es azul…”, enumeraba el manchego. De la misma forma, dio otros ejemplos de sinestesia y dejó caer posibles usos para estos cruces.
“Otros ven la música. Hay gente que el tiempo lo localiza en el espacio, o lugares, hay gente que saborea las palabras. De qué sirve esto, de nada. Para animar una cena”, expresaba con algo de contundencia. Del mismo modo, aseguró que su sinestesia tenía una sola dirección: podía asignar un color a un número, pero para él los colores no son números. A modo comparativo, aseguró que todas las líneas del metro de Madrid estaban mal alineadas.