El Dúo Dinámico

La belleza del mundo

El Dúo Dinámico
Manuel Vilas

Yo despedía y despido siempre mis vacaciones con la canción Amor de verano del Dúo Dinámico. Es una canción que de crío me emocionaba y me sigue emocionando. Tiene un ritmo como de tambor melancólico y representa a todo un país. Amor de verano no es solo una canción, es la verdadera historia sentimental de España. Ese “dime, dime, dime, amor, dime que es verdad, lo que sientes en tu corazón, es amor en realidad, nunca, nunca, nunca, nunca más, sentiré tanta emoción”. 

Miles de españoles y españolas jóvenes de la década de los años sesenta alcanzaron la plenitud sentimental, la alegría y la fe en el futuro con las canciones del Dúo Dinámico. En 1963, la televisión española retransmitió la interpretación de Amor de verano. En ese año 63, Manuel de la Calva y Ramón Arcusa eran jovencísimos. Tenían casi cara de niños buenos. Mis padres y sus amigos los adoraban. Sobre todo, mi madre. Aquellos veranos españoles de los años sesenta eran maravillosos. La obligación de un ser humano es ser feliz. España era una dictadura, sí, pero el verano era más poderoso y fuerte que cualquier dictadura. Yo solo sé que mis padres fueron felices escuchando esa canción. Y que cada vez que yo la escucho hoy me comunico con la alegría antigua de mis padres. 

Corría el año 63, pero el verano era más poderoso que cualquier dictadura...”

Horizontal

Dúo Dinámico

REDACCIÓN / EFE

Había algo además muy importante: los dos, Manolo y Ramón, sacaban pinta de buena gente. Procedían de las clases trabajadoras españolas. Se conocieron trabajando en una fábrica de motores de aviación. La posguerra estaba acabando. Una nueva generación, los nacidos en la Guerra Civil, tomaba la palabra. Y cantaban. El verano en España no es una estación más. España es un país que existe gracias al verano. Somos mediterráneos hasta la médula. Nuestra patria es el verano. Nos enamoramos en verano. Nos exaltamos en verano. Nos emborrachamos en verano. Hacemos el amor por primera vez en verano. Construimos nuestra pandilla de amigos y amigas en verano. En verano estamos todo el día en la calle. Nos acostamos tarde todos los días en verano. Vamos a la playa, después de una juerga, a bañarnos desnudos a las seis de la mañana en verano. 

Por eso esa canción del Dúo Dinámico era y es excepcional, porque nos recuerda que sin el verano España no existiría. Es verdad que el franquismo utilizó el mito del verano español o que lo quiso hacer suyo, pero no lo logró. Porque en España el verano es eterno. Cambian los regímenes políticos, pero nos seguimos enamorando en verano. Por eso esa canción es sagrada. Viva el Dúo Dinámico. Viva la memoria de Manuel de la Calva, que nos dejó, como no podía ser de otra forma, un 26 de agosto, es decir, en el final del verano. Viva el amor de todos los veranos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...