Mónica Naranjo es una de las artistas más importantes de nuestro país. La cantante, de 51 años, lleva más de tres décadas en la industria musical, donde se ha consolidado como uno de los rostros más emblemáticos gracias a su inconfundible voz y a muchos de sus grandes éxitos, como Sobreviviré, Pantera en Libertad o Desátame.
La compositora y presentadora española visitó hace unos días el podcast Tengo un Plan, presentado por Sergio Beguería y Juan Domínguez, para hablar de muchos aspecto de su vida, como sus inicios en el mundo de la música. Unos comienzos que no fueron sencillos y en los que tuvo que hacer frente a muchas inseguridades.
''Yo creé un personaje que se llamaba Mónica Naranjo'', comenzaba diciendo. Tal y como explicaba, uno de sus puntos débiles al inicio de su carrera era socializar. ''Me cuesta mucho. Si me preguntáis si en mi vida soy una persona sociable, os diré que nunca lo he sido. ''Yo soy una persona que cuando salgo de casa tengo que decir, vale, 'hoy voy a conocer a mengano, a fulano y ya está'. Yo me tengo que hacer una idea de lo que va a pasar ese día, porque si no me cuesta'', aseguraba.
Lo mismo le sucedía cada vez que se subía a un escenario. ''Me tenía que mentalizar. O sea, era como esta noche va a pasar esto, esto, esto y esto. En mi sala de ensayo le daba muchas vueltas'', afirmaba. De hecho, la compositora reconocía que muchas de sus primera actuaciones seguían un mismo patrón. ''Si te das cuenta, en esas actuaciones de los años noventa todas las actuaciones son iguales, todos los gestos son iguales, todas las caras son iguales porque había mucho entreno, mucho entrenamiento'', señalaba.
Mónica Naranjo en 'Tengo un Plan'
Pese a todo, Naranjo confesaba que en la actualidad se siente mucho más ''libre''. ''Ya no necesito tanta capa de cebolla, Vale, ahora estoy como más tranquila, digo 'ya está'. El escenario es mi casa, por una parte interesantísima de mí, pero ya como que lo piso de otra manera.'', añadía.
Además, la artista recordaba que su madre fue uno de sus grandes apoyos a sus inicios. ''Siempre creyó que mi éxito en la música podía ser una realidad. Mi madre toda la vida nos decía que nos podíamos dedicar a lo que quisiéramos, que querer es poder. 'Si tú quieres dedicarte a la música, serás artista''', contaba.

