Pedro Piqueras, presentador, 70 años: “Sentí miedo escénico en un informativo y puse medios para que eso no se reprodujese nunca más. Fui a una psicóloga para crear un mecanismo para que no me afectara”

Se sincera

El comunicador ha vivido varios directos que le han marcado su camino y le han convertido en el profesional que es ahora

Journalist Pedro Piqueras at photocall of Profesionales y Solidarios Jovenes 2018 awards in Madrid on Tueday , 04 December 2018

Pedro Piqueras

GTRES

Más de 50 años de experiencia profesional le han valido a Pedro Piqueras para consolidarse como uno de los rostros televisivos más emblemáticos del país. El comunicador, que empezó como corresponsal durante sus estudios de Periodismo, se ha ganado el cariño de muchos por su papel al frente de los diversos informativos que ha presentado durante su trayectoria.

Si bien en su última etapa estuvo al frente de Informativos Telecinco, donde permaneció durante 17 años, antes estuvo en el Telediario de RTVE. Una bonita etapa de su vida que recuerda con cariño, pero en la que también le llegaron algunos miedos que no pudo controlar. Algo de lo que quiso hablar en su entrevista para En Primicia de La 2.

foto XAVIER CERVERA 28/03/2025 Pedro María Piqueras Gómez (Albacete, 6 de mayo de 1955) es un periodista y presentador de televisión español. Desde 2006 hasta su jubilación a finales de 2023 dirigió y presentó Informativos Telecinco. retratado en barcelona por la publicación de un libro

Pedro Piqueras

Xavier Cervera / Propias

El 14 de diciembre de 1988, Piqueras tuvo que ponerse al frente del informativo de ese día en la corporación pública a causa de una huelga que redujo la presencia de presentadores. Una huelga general que alguien tenía que contar, y ese fue el presentador. Sin embargo, las consecuencias mentales que sufrió a raíz de esa emisión le hicieron acudir a terapia.

“Sentir que el miedo escénico existe. Lo sentí por primera vez allí, en ese informativo. Puse medios para que eso no se reprodujese nunca más. Fui a una psicóloga para hablar de ello. Hablamos de crear mecanismos para que el miedo escénico no me afectara”, confesó ante Lara Siscar, presentadora del formato.

Una dura experiencia que le sirvió para poder forjar el profesional que es ahora y poder hacer frente a todos los proyectos que le han llegado desde ese momento. ”Es bueno alejarse y respirar profundamente. Es bueno pensar que va a salir bien, no que va a salir mal”, reconoció.

Una entrevista en la que también quiso recordar otro momento clave en su carrera y que también le marcó el camino de alguna forma: “El momento más difícil fue el atentado en el que sufrieron gravísimas amputaciones Irene Villa y su madre, María Jesús”. Y es que, pese a que su miedo escénico pudo dejarlo a un lado, el miedo le invadió al pensar en la repercusión que podría llegar a generar compartir las crudas imágenes de ese momento.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...