Viajar es uno de los mejores pasatiempos más apreciados por miles de personas, y el verano es, sin duda, uno de los mejores momentos para hacerlo. Conocer otras culturas y formas de vida es una de las maneras de ampliar horizontes, entender la diversidad del ser humano y comprender otras realidades.
Más allá de la emoción por descubrir nuevos destinos, todos los viajeros asumen ciertos riesgos. Uno de los más comunes y temidos es la posibilidad de perder el equipaje. De hecho, según el informe SITA Baggage IT Insights 2024, en Europa se pierden, dañan o retrasan 10,7 maletas por cada 1.000 pasajeros. Si consideramos que en 2023 España registró 284 millones de pasajeros, lo que equivale aproximadamente a 3 millones de equipajes mal gestionados. Lo preocupante es que, a pesar de la magnitud del problema, la mayoría de estas maletas no son reclamadas, aunque los pasajeros tengan derecho a una compensación económica.

Cada año se pierden o retrasan 3 millones de maletas en España.
Según el Convenio de Montreal, un tratado internacional vigente en España y en la mayoría de países, los pasajeros tienen derecho a reclamar hasta 1.920 euros si su maleta se pierde, se daña o llega con retraso. Esta compensación es válida siempre que la reclamación se realice correctamente y dentro de los plazos establecidos, que suelen ser de siete días para equipaje dañado y hasta 21 días para equipaje retrasado, dependiendo de la compañía.
Este suceso no solo supone un malestar emocional, sino también un impacto económico considerable, ya que comprar y sustituir todas las pertenencias puede superar el límite de indemnización establecido.
Para minimizar las consecuencias, Anton Radchenko, CEO de AirdAdvisor, una plataforma especializada en obtener indemnizaciones de aerolíneas, comparte algunos consejos esenciales para reclamar en caso de pérdida o retraso. “Dirígete de inmediato al mostrador de asistencia en la zona de recogida de equipajes y solicita que se realice un Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR)”, explica. Este paso es clave, ya que contiene un número de referencia que permitirá hacer seguimiento del caso.
Guarda todos los recibos de gastos imprevistos ocasionados por la pérdida o el retraso del equipaje
“Guarda todos los recibos de gastos ocasionados por la pérdida o el retraso del equipaje, ya que pueden ser reembolsables”, señala Radchenko. Al inicio, la maleta se considera como retrasada y si no hay noticias en un plazo de 21 días, se declarará oficialmente como perdida. En este caso, es importante elaborar una lista detallada del contenido e incluir todos los documentos relacionados con el viaje, como la copia del DNI o pasaporte, la tarjeta de embarque y los recibos de compras vinculadas al retraso.
No todas las aerolíneas responden del mismo modo frente a estos incidentes. Algunas podría imponer más trabas o alargar el proceso. Por eso, es importante conocer los derechos, señala Radchenko.
“Si tu maleta se retrasa y estás lejos de casa, la aerolínea debe reembolsarte los gastos esenciales mientras esperas”, advierte. Esta compensación está respaldada legalmente, ya que el pasajero se encuentra en situación vulnerable, sin acceso a sus pertenencias básicas, como puede ser la ropa interior y productos de higiene
Otro aspecto que no se debe pasar por alto es revisar si se dispone de un seguro de viaje o incluso del hogar, ya que algunos ofrecen cobertura para equipaje perdido o dañado. Incluso ciertas tarjetas de crédito incluyen seguros de viaje si el billete fue adquirido con ellas.