Carmen, española viviendo en Ámsterdam: “Tienes que tener un salario elevado porque aquí los alquileres son caros, si te quieres mudar aquí tienes que venir con una base de dinero adecuada”
Viajes
Asegurarse de tener ahorros antes de mudarse a Ámsterdam es uno de los principales consejos de la ‘tiktoker’
Lo que nadie cuenta sobre mudarse a otro país por trabajo y cómo gestionar la transición con éxito: “No es solo un traslado, es rehacer la vida”
Carmen, española viviendo en Ámsterdam, explica todo aquello que hay que saber antes de mudarse a la ciudad.
La capital de Países Bajos atrae turistas procedentes de todos los rincones del mundo, ya que se trata de una ciudad multicultural que mezcla modernidad e historia. Para pasar un buen día Ámsterdam se puede optar por actividades diversas, como pasear por sus canales, observar sus monumentos arquitectónicos, dejarse llevar por el ambiente vibrante de sus barrios de moda, visitar museos o aventurarse en su vida nocturna, entre otras. Sin embargo, también hay muchas personas que deciden escoger Ámsterdam como su lugar de residencia habitual, donde comenzar una nueva vida. Este es el caso de Carmen, una diseñadora de moda española viviendo en Ámsterdam, desde donde muestra su día a día en la capital europea a través de las redes sociales.
Antes de mudarse a una nueva ciudad, especialmente cuando esta se encuentra fuera del país natal, es importante tener en cuenta toda una serie de aspectos para que la experiencia sea lo mejor posible. Por este motivo, la barcelonesa compartió en su perfil de ‘TikTok’ algunos puntos clave que todo aquel interesado en mudarse a Ámsterdam debería conocer.
Todo lo que hay que saber antes de mudarse a Ámsterdam
Carmen lanza un mensaje tranquilizador para las personas que tengan la intención de mudarse a esta ciudad: “Vivir en Ámsterdam siendo español no es difícil”. En buena medida, debido a la escasa dificultad a la hora de encontrarse con otros compatriotas en la ciudad, según reconoce. “Hay muchos españoles viviendo en Ámsterdam, así que vas a tener facilidad de encontrar amigos”. Esto también afecta, de forma positiva, a la posibilidad de participar en distintos planes y actividades de ocio: “Hay muchos eventos y fiestas organizadas por hispanohablantes, te vas a sentir como en casa”.
Sin embargo, posiblemente lo más complicado será dar con una vivienda. Carmen advierte de que encontrar piso no es una tarea sencilla en Ámsterdam, una problemática que no es exclusiva de los extranjeros, ya que los locales también encuentran dificultades a la hora de conseguir un lugar en el que residir.
Con respecto al trabajo, Carmen asegura que existen diversas posibilidades. “Hay más oferta laboral que en España, obviamente, depende del campo de tu profesión y de lo que quieras trabajar”. No obstante, la principal exigencia por parte de las empresas consiste en tener un nivel alto de dominio del inglés.
Otro punto relevante tiene que ver con los ahorros, a causa del alto coste de la vida en la ciudad. “Si te quieres mudar aquí o quieres venir aquí, tienes que venir con una base de dinero adecuada para no vivir ahogado”.