“El Sitges auténtico aparece cuando te pierdes por las calles del casco antiguo, hablas con la gente local o cuando te tomas una copa de vino frente al mar”: la ciudad costera con alma que cuando bajas el ritmo, te muestra su mejor versión

Escapadas de otoño

El encanto especial de Sitges en otoño: la luz del Mediterráneo, sus playas, la arquitectura modernista, el ambiente relajado y cosmopolita hacen que sea el destino que combina mar, cultura y gastronomía

Playa de arena y casco viejo en complejo Mediterráneo Sitges, España

Playa de arena y casco viejo en complejo Mediterráneo Sitges, España

Getty Images/iStockphoto

Sitges es uno de esos destinos con un encanto especial, capaz de enamorar a quien lo visita. Su proximidad a Barcelona, a tan solo 30 minutos, lo convierte en un refugio ideal para huir del caos de la ciudad y reencontrarse con la calma junto al mar. La luz del Mediterráneo, sus playas, la arquitectura modernista y su ambiente relajado y cosmopolita hacen de Sitges un lugar que combina mar, cultura y gastronomía como pocos.

Cuando buscamos desconectar, Sitges se convierte en un destino ideal para unas vacaciones de otoño o una escapada de fin de semana. Su cercanía a Barcelona es una gran ventaja: permite combinar días de cultura y compras en la ciudad con otros de relajación frente al mar. Además, las escapadas a Sitges se consolidan como una forma de microturismo: viajes cortos que el propio encanto del lugar y su fácil acceso hacen posibles.

Lee también

Júlia Juste, emprendedora y recomendadora de hoteles: “Hoy parece que si no cruzas medio mundo, no estás viajando, pero dentro de España puedes vivir un enriquecimiento cultural igual o incluso mayor”

Anna Calpe
Júlia Juste, experta en hoteles

La mejor época para desconectar en Sitges

“Sin duda, la primavera y el otoño son los momentos más especiales. El clima sigue siendo muy agradable, las calles y playas recuperan la calma y los visitantes pueden disfrutar de una Sitges más auténtica. Octubre y noviembre, por ejemplo, son meses magníficos para pasear, comer bien y descansar con el mar de fondo”, cuenta la experta en turismo, Sabrina Furchi, del departamento de comunicación de Ibersol.

Siéntese al atardecer. Catalunya.

Siéntese al atardecer. Catalunya.

Getty Images

Una buena forma de empezar la escapada a Sitges es con un paseo al atardecer por el Paseo Marítimo. Luego, una parada en la iglesia de Sant Bartomeu i Santa Tecla, el icono más reconocible del municipio y conocida como la Punta. Después, lo ideal es perderse por las calles del casco antiguo y descubrir sus pequeñas galerías y tiendas con encanto.

Los sábados, por ejemplo, se puede disfrutar del mercado local y terminar el día con una cena frente al mar. Y el domingo, sin prisas, un desayuno en la terraza del Hotel Antemare Sitges y una caminata hasta el Port d’Aiguadolç son el plan perfecto para cerrar la escapada.

Más allá de las playas, Sitges ofrece otras propuestas: paseos por el Parque Natural del Garraf, senderos entre viñedos, naturaleza mediterránea y vistas impresionantes al mar. Para los amantes de la cultura, el Museu Cau Ferrat y el Palau Maricel son visitas imprescindibles, junto con las numerosas galerías de arte escondidas en las calles del casco antiguo. Y, por supuesto, las experiencias gastronómicas y de bienestar: desde catas de vino hasta tratamientos de spa.

Gastronomía: tradición y vanguardia junto al mar

Para quienes buscan disfrutar de la gastronomía, La Zorra reinterpreta los arroces de forma moderna y creativa, mientras que El Vivero Beach Club es perfecto para comer frente al mar con vistas espectaculares. Sitges combina tradición y vanguardia culinaria de una manera muy especial.

Mediterráneo Sitges

Mediterráneo Sitges

ELOI OMELLA

En cuanto a tendencias gastronómicas, Furchi señala: “Vemos una clara apuesta por el producto de temporada y de cercanía. Muchos restaurantes están recuperando recetas tradicionales con ingredientes locales, especialmente pescado del Garraf, verduras de temporada y vinos de la DO Penedès. También hay un auge de la cocina saludable y de las opciones vegetarianas o veganas, sin perder el toque mediterráneo”.

Vida nocturna y cultural: festivales, galerías y música

La agenda cultural de Sitges está viva durante todo el año: el Carnaval, las fiestas locales, el Festival de Música Terramar, la Verema en octubre, el Festival Internacional de Cine, el Sitges Gay Pride, además de exposiciones y conciertos en pequeños locales. Todo ello da energía al pueblo y ofrece alternativas para quienes buscan algo más que sol y playa. En otoño, el ambiente es más relajado, pero igual de inspirador. “Me atrevería a decir que es la esencia de la identidad de Sitges”, apunta Furchi.

Encanto y cultura en las calles de Sitges

Encanto y cultura en las calles de Sitges

JAVIER VENTURA SIMON

La hospitalidad de la ciudad costera

Según Furchi, cada año se nota más, tras la pandemia, el auge del concepto de bienestar y relax en formato minivacaciones. “Es una tendencia clara: cada vez más barceloneses se escapan a Sitges en cuanto tienen un par de días libres”, explica. Uno de los lugares recomendados por la experta para alojarse es el Hotel Antemare Sitges, ideal para quienes buscan algo cercano, pero que los saque de la rutina. “El otoño es, además, la estación perfecta para hacerlo: el clima acompaña, los precios son más suaves y se disfruta del pueblo con otra calma”, añade.

Lee también

Pablo Poch, español cruzando África en moto: “El momento más tenso fue en la frontera de Ghana: pasamos dos días atrapados por temas de corrupción, acampando en la aduana sin agua ni duchas”

Irene Marsal
Proyecto de Down to África

Su consejo final es claro: caminar sin mapa. “Que el visitante se pierda por las calles del casco antiguo, que hable con la gente local, que entre en una galería o en un pequeño bar sin mirar el reloj. El Sitges auténtico está en esos detalles: dejarse llevar por el ambiente cosmopolita, por la conversación con un artesano, por una copa de vino frente al mar o un paseo tranquilo por el Garraf. Sitges es una ciudad costera con alma, y cuando uno baja el ritmo, se muestra en su mejor versión”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...