Ni Madrid ni Vigo, esta será la primera ciudad de España que encenderá las luces de Navidad

Temporada navideña

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante el encendido de las luces de Navidad 2023 en Porta do Sol, a 24 de noviembre de 2023, en Vigo, Pontevedra, Galicia (España). Caballero, ha vuelto a poner todos sus esfuerzos en hacer de Vigo el destino turístico por excelencia en estas fiestas, superando la inversión (200.000 euros de presupuesto) y el despliegue de medios de otros años. Hay más de 11 millones de luces led por toda la ciudad y el árbol de Navidad supera los 40 metros de altura.Cada día las luces de la Navidad de Vigo se encenderán a las 18.30

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante el encendido de las luces de Navidad 2023 en Porta do Sol, a 24 de noviembre de 2023, en Vigo, Pontevedra, (Galicia)

Javier Vázquez - Europa Press / Europa Press

Ya a punto de entrar en el último mes del año, son muchas las personas que empiezan a sentir cada vez más cerca el espíritu de la Navidad. De la mano de esta festividad, muchas personas deciden decorar sus casas con árboles de navidad, guirnaldas, coronas, luces y todo tipo de decoraciones navideñas. La mayoría de ellas se colocan en el interior de las casas, pero muchos también colocan algunos de estos elementos decorativos en las fachadas o balcones de sus viviendas, aportando a la vía pública un poco de alegría y espíritu navideño.

Pero no solo la población decora sus casas y sus calles; también lo hacen las instituciones públicas. Cuando se acerca noviembre y diciembre, cada pueblo o ciudad alumbra, en mayor o menor medida, sus calles. Y, como cada año, son muchos los ciudadanos españoles que esperan con ansia el encendido del alumbrado navideño en su zona.

Centenares de personas asisten al encendido de las luces de Navidad 2023 en Porta do Sol, a 24 de noviembre de 2023, en Vigo, Pontevedra, Galicia (España). Caballero, ha vuelto a poner todos sus esfuerzos en hacer de Vigo el destino turístico por excelencia en estas fiestas, superando la inversión (200.000 euros de presupuesto) y el despliegue de medios de otros años. Hay más de 11 millones de luces led por toda la ciudad y el árbol de Navidad supera los 40 metros de altura.Cada día las luces de la Navidad de Vigo se encenderán a las 18.30

Centenares de personas asistían al encendido de las luces de Navidad 2023 en Porta do Sol, a 24 de noviembre de 2023, en Vigo, Pontevedra, (Galicia)

Javier Vázquez - Europa Press / Europa Press

Cada año surge también expectación por saber cuál será la primera ciudad española que alumbrará sus calles con decoraciones navideñas. En los últimos años, Vigo se mantenía en cabeza, sin embargo, la cosa parece que cambiará este 2025. Y es que la ciudad de Vigo iluminará sus calles el próximo 15 de noviembre, pero esta vez no será el primer lugar de España en encender las luces de Navidad.

Este 2025, la primera ciudad española en encender las luces navideñas será Sevilla. Lo hará este viernes 7 de noviembre, antes que la capital del país -que encenderá sus luces el próximo 22 de noviembre- y ocho días antes que la localidad que hasta ahora se conocía como la primera en dar el pistoletazo de salida a la Navidad en sus calles, Vigo.

La ciudad sevillana de Estepa será la primera de España en encender el alumbrado navideño. En Sevilla capital, la decoración llegará un poco más tarde, con el encendido de las luces el próximo 28 de noviembre. El alumbrado llenará de espíritu navideño 304 calles, con 97 calles en el Casco Antiguo, que será la zona con más vías decoradas.

El primer encendido de luces en España ocurrirá a las 19:30 horas en la Plaza del Carmen. Será a esa hora cuando la Estrella de la Ilusión de la Cabalgata de Reyes active la iluminación de la ciudad. Sin embargo, hay actividades programadas en el lugar desde las 18 horas habrá actividades en el lugar. Además, el encendido será presentado por DJ Moreno y más tarde, quienes se acerquen a la plaza para presenciar el encendido de las luces podrán disfrutar de una actuación musical por parte del grupo Canastereo.

Lee también

Mariah Carey da el icónico pistoletazo de salida a la Navidad: “Es la hora”

Manuel López Chicano
Mariah Carey canta su villancico el pasado 23 de noviembre, en una actuación en Atlanta

Pero esto no es todo. Este año, coincidiendo con el primer acto del X Polvorón Vespero, el centro del municipio se llenará de un centenar de Vespas y tendrán lugar otras actividades dirigidas a la población, con una barra solidaria gestionada por la asociación AGSE.

Para quienes se acerquen a la ciudad de Estepa para presenciar el encendido de luces, pueden aprovechar para hacer un poco de turismo por la zona. Y es que esta ciudad, declarada Conjunto Histórico Artístico, destaca por sus famosos mantecados y por sus imprescindibles para visitar: el Cerro de San Cristóbal, la Torre de la Victoria y las iglesias de su casco antiguo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...