“Cada sesión de zooterapia ayuda a los mayores a ejercitar la memoria, entrenar la motricidad fina y mejorar la comunicación”: un encuentro que combina cuidado, aprendizaje y afecto a través de los animales

Cinco historias sanadoras

Ana Güimil presenta 'Mis animales de terapia: cinco historias sanadoras', con relatos reales que revelan el poder transformador del vínculo entre humanos y animales

Ana Güimil, autora de

Ana Güimil, autora de “Mis animales de terapia: cinco historias sanadoras” con su perra Kira. 

Nacho Vera

Ana Güimil es zooterapeuta y cofundadora de la Asociación Catalana de Zooterapia. Con un máster en Etología Clínica Veterinaria y un postgrado en Trastornos del Desarrollo, ha diseñado programas de intervención para niños y adultos con diversidad funcional, personas con trastornos del espectro autista, mujeres víctimas de violencia machista, personas mayores y colectivos con dificultades de aprendizaje e integración social.

En Mis animales de terapia: cinco historias sanadoras, Ana acerca a los lectores a casos reales que muestran el poder transformador del vínculo con los animales. Su pasión comenzó a los ocho años con Yen, su primer perro, y aunque hasta entonces no había tenido mascotas, en casa la llamaban “la loca de los animales”: siempre traía hámsters, gusanos de seda y otros pequeños compañeros. Ese primer contacto con Yen despertó —en sus palabras— esa parte mística de lo que iba a suponer su futuro.

La zooterapia es buenísima y tiene unos muy buenos protocolos. Yo puedo decir, con la boca bien grande, que mis animales de terapia  no sufren

Ana GüimilZooterapeuta y cofundadora de la Asociación Catalana de Zooterapia
Ana Güimil, autora de

Ana Güimil, autora de “Mis animales de terapia: cinco historias sanadoras” con su perra Kira

Nacho Vera

“Me enseñó a conectar con los animales. Aunque no fue fácil, cuando creamos la Asociación acudíamos a centros y todo el mundo pensaba que era trabajo voluntario, que no era una profesión. Eso le quitaba valor a lo que estábamos haciendo, pero decidí seguir formándome con el Máster en Etología, que me confirmó que estaba en el camino correcto”.

Y entonces fueron llegando Otto, Bonnie y Kira, cada uno con su propia personalidad y su lección que enseñar. Otto fue el primero: un perro muy deseado que debutaba con Ana como compañero de terapia, y también descubriendo cómo era ser zooterapeuta. “Nos estrenábamos los dos y, como en cualquier estreno, nunca sabes cómo va a funcionar. Tenía muchas mariposas en el estómago, pero también mucha ilusión. Con Otto aprendimos los dos a la vez: yo le enseñaba a él, él me enseñaba a mí”, recuerda. Cada sesión con él fue un aprendizaje mutuo, una danza sutil entre sensibilidad y comprensión que les permitió leer las señales de los niños y adaptarse a cada situación.

Lee también

Ana Aznar, psicóloga infantil: “Negarte a tener un perro, también educa a tus hijos; les enseña a gestionar la frustración, respetar límites, asumir responsabilidades y manejar emociones”

Laura Villanueva
Ana Aznar, psicóloga infantil, conferenciante, investigadora, y autora

Kira, en cambio, le enseñó a aceptar la imperfección. “Ahora me voy a contradecir, ¿eh? Pero, sobre todo, me ha enseñado que la belleza está en la imperfección… es un alma libre. Cuando la saco a pasear, se escapa siguiendo un rastro, y pienso: que se lo pase bien”. Mientras Otto había sido obediente y concentrado, Kira enseñaba a Ana a dejar espacio, a aceptar la libertad y la individualidad de cada animal.

Pero su trabajo no se limita a los perros. Con conejos, tortugas e incluso insectos palo, Ana ha diseñado herramientas terapéuticas únicas. “Los insectos palo me permiten trabajar la discriminación visual, la cohesión de grupo y la fijación visual. Cuando los niños aprenden a encontrarlos entre las hojas, también practican la empatía y la motricidad fina. Les doy nombres a los insectos y les explico su función en la naturaleza, creando un vínculo y enseñando a respetar todas las formas de vida”, explica. Los conejos, suaves y delicados, enseñan calma y empatía; las tortugas, con su lentitud y su gesto de esconderse, ayudan a diferenciar emociones como miedo y asco.

Los insectos palo me permiten trabajar la discriminación visual, la cohesión de grupo y la fijación visual

Ana GüimilZooterapeuta y cofundadora de la Asociación Catalana de Zooterapia

Cada especie, cada encuentro, se convierte en una oportunidad para que las personas descubran el valor de la paciencia, la comprensión y la conexión con otros seres vivos. Para Ana, todo esto tiene un propósito claro: ayudar, acompañar, transformar. “El camino siempre ha sido para ayudar a las personas a través de los animales, enseñando respeto, responsabilidad y empatía, y mostrando que cada especie puede aportar algo único en la terapia”, concluye.

Fátimas, Toni, la tercera edad, Rafaela, los adolescentes... 

Fátimas, Toni, la tercera edad, Rafaela, los adolescentes… cada uno de estos grupos representa un capítulo en Cinco historias sanadoras y un homenaje a las personas que han marcado la trayectoria de Ana Güimil. Si los animales le enseñan tanto sobre empatía, paciencia y amor, también hay humanos que le inspiran y le recuerdan el impacto que puede tener su trabajo.

A las Fátimas, mujeres víctimas de violencia de género, Ana les reconoce su valor, valentía y autoestima para enfrentarse a la opresión, reafirmando su dignidad y sus derechos. A Toni y a todas las personas con diversidad funcional, por enseñar que lo más importante en la vida es amar con sinceridad, pureza y generosidad; “si pudiéramos integrar un poco de su autenticidad en nuestras vidas, las relaciones humanas serían mucho más ricas y significativas”, reflexiona. A la tercera edad y a los profesionales que los cuidan —cuidadoras, médicos, enfermeras, terapeutas, trabajadores sociales—, les dedica su gratitud por acompañar con amor el final del trayecto y preservar lo que Ana llama “los guardianes del conocimiento”.

Si pudiéramos integrar un poco de la autenticidad de las personas con diversidad funcional en nuestras vidas, las relaciones humanas serían mucho más ricas y significativas

Ana GüimilZooterapeuta y cofundadora de la Asociación Catalana de Zooterapia
Ana Güimil, autora de

Ana Güimil, autora de “Mis animales de terapia: cinco historias sanadoras” con su perra Kira

Nacho Vera

El capítulo de Rafaela es un homenaje a los padres y madres de sus usuarios, en especial a esas madres resilientes y amorosas que, con un simple abrazo, son capaces de curar cualquier dolor. “Ellas son las verdaderas heroínas de nuestras vidas, quienes enseñan desde el primer día el significado del amor incondicional”, subraya Ana. Y finalmente, los adolescentes, junto a sus educadores, profesores y tutores, quienes confiaron en ellos, los protegieron y les ayudaron a seguir adelante, dejando huella en sus vidas y mostrando que la educación también puede ser un acto de amor.

Estas dedicatorias no son solo homenajes: reflejan la filosofía integral de Ana, donde cada acción, cada encuentro y cada vínculo —ya sea con un animal o con una persona— tiene un propósito. Para ella, “lo que hago no tiene sentido si no está alineado con algo mayor. Quiero que cada acción que realice tenga un impacto positivo en los demás. Si no lo tiene, entonces no tiene valor para mí”. Cada proyecto lleva consigo una carga emocional, un aprendizaje compartido y un propósito que va más allá de los números o las métricas.

Cuando el lector llega a estas páginas, entiende que la zooterapia no solo transforma vidas a través de los animales, sino también al reconocer y valorar a las personas que rodean a quienes participan en las terapias. “Cuando trabajamos juntos, cuando nos entendemos y colaboramos, creamos algo mucho más grande que la suma de nuestras partes. Cada persona tiene algo único que aportar, y cuando esa riqueza se comparte, los resultados son mucho más poderosos”, concluye Ana.

Lee también

Al preguntarle qué mensaje le gustaría que se quedara el lector después de leer Cinco historias sanadoras, Ana Güimil lo tiene claro: “El mensaje principal es difundir la infinidad de beneficios que tiene la zooterapia. Y el segundo mensaje es la importancia de tener en cuenta el bienestar animal. Este libro ha querido ser una oda a eso: a la importancia de la zooterapia, a los beneficios que son incalculables y, sobre todo, a cuidar a los animales. Que no todo vale, que la zooterapia es buenísima si se hace con buenos protocolos, y yo puedo decir con la boca bien grande que mis animales de terapia no sufren”.

Para Ana, el vínculo que se establece con los animales es también un vínculo con lo que nos hace humanos. “Todos tenemos que sentir amor. Es el único objetivo de la vida. Lo puedes sentir con tu madre, con tus hijos, con tus perros… El amor incondicional existe y yo lo he encontrado en mi madre, en mis hijas y en mis perros. Con amor se cura todo. Todo se supera con cariño, con cuidado. La esencia del libro es esa: el amor lo cura todo”.

Ana Güimil, autora de

Ana Güimil, autora de “Mis animales de terapia: cinco historias sanadoras” con su perra Kira

Nacho Vera
Lee también

Álex Nogales, autista: “Sin mi perro Maylo, probablemente no saldría de casa por miedo. Conoce más de diez técnicas y percibe mi olor corporal cuando estoy estresado o algo no va bien”

Laura Villanueva
Alex Nogales

Y ese mensaje se extiende más allá de lo individual, hacia el futuro de la zooterapia en España, donde cada vez más instituciones incorporan animales en hospitales, escuelas, residencias y centros especializados. “Creo que esto va en auge. Cada vez se normaliza más la presencia de animales en hospitales, en CAPS, en escuelas, en residencias. Las metodologías de trabajo se irán perfeccionando y mi segundo libro publicará mi método de trabajo. Pero la cereza del pastel es el mensaje de amor: con amor se cura todo y se supera todo”.

Así, Cinco historias sanadoras no es solo un testimonio de terapias innovadoras y animales excepcionales, sino un recordatorio de que el respeto, la empatía y el cariño son la base de cualquier transformación, tanto para quienes reciben la terapia como para quienes la ofrecen.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...