Savina Paül, piloto de avión: “La cabina está llena de botones, pero hay algo que os va a sorprender”
Aviación
Cada botón y pedal que hay en la cabina cumple un propósito vital en la seguridad y el control del avión

Savina Paül, piloto de avión: “La cabina está llena de botones, pero hay algo que os va a sorprender”

Savina Paül, piloto de avión, ha ofrecido una visión inédita del funcionamiento de la cabina de vuelo y el papel crucial de los pedales en el manejo de la aeronave. Según la piloto, “La cabina de un avión está llena de botones, pero hay algo que os va a sorprender”.
También ha explicado la técnica De-Crab
¿Para qué sirven los pedales en un avión?
Savina Paül explica que, además del side stick y las palancas de gases y flaps, los pedales cumplen funciones esenciales tanto en tierra como en vuelo. “Os explico para qué sirven. Para empezar, sirven para encontrar la posición perfecta en cabina de vuelo. Yo, por ejemplo, que no soy muy alta, necesito llevarlos cerca de mí en la posición mínima”, detalla Paül, mostrando cómo la ergonomía del piloto depende del ajuste de estos controles.
Estando en tierra, los pedales permiten maniobrar la aeronave junto a la rueda de mano, o tiller, que controla la rueda de morro con un rango de hasta setenta grados de rotación. “En tierra, los pedales nos ayudan a movernos por la superficie junto a la rueda de mano, que da un control mucho más amplio de la rueda de morro”, aclara la piloto. Además, su función de frenado y de centrado en las carreras de despegue y aterrizaje resulta imprescindible para mantener la seguridad de la operación.
Durante el vuelo, el side stick es el principal instrumento de control, mientras que los pedales apenas se utilizan. Paül aclara que “los pedales controlan el timón de cola, pero casi no los utilizamos porque su uso generaría un movimiento muy brusco. Solo lo utilizaríamos en casos muy concretos, como la emergencia de un fallo de motor en despegue, donde hay una gran asimetría”.
La piloto añade que estas situaciones son poco frecuentes en la vida real, pero que se entrenan exhaustivamente en simulador. Además, los pedales resultan determinantes en aterrizajes con viento cruzado mediante la técnica De-Crab, que consiste en apuntar el morro hacia el viento y, en el último momento, centrar el avión sobre la pista.
Con este tipo de contenido tan explicito y didáctica, Savina Paül ayuda a conocer más su profesión y pone en valor elementos que suelen pasar desapercibidos para los pasajeros, mostrando que cada botón y pedal cumple un propósito vital en la seguridad y el control de un avión.