Actualidad

Ralph Gilles, director de diseño de Stellantis: “Creo que nuestro sector no parece atraer a la gente de color tanto como otras, es importante crear un ambiente de trabajo tolerante”

Diseño e inclusividad

El diseñador jefe de Stellantis también opina que la consolidación del coche eléctrico es un “problema social”

Stellantis reduce sus ingresos un 14%, hasta los 35.800 millones, y retrasa sus previsiones de 2025

Ralph Gilles, director de diseño de Stellantis y responsable de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep, Ram y Maserati.

Ralph Gilles, director de diseño de Stellantis y responsable de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep, Ram y Maserati.

Stellantis North America

En su haber figuran diseños de coches tan emblemáticos como el Dodge Viper o el Jeep Grand Cherokee. Su nombre no es muy conocido para el gran público, pero el diseñador estadounidense Ralph Gilles es uno de los pesos pesados de la industria del automóvil. Ligado toda su vida a Chrysler, ahora es el director de diseño de todo un coloso como Stellantis, supervisando marcas icónicas como la propia Chrysler, Dodge, Jeep, Ram y Maserati: “Uno de los aspectos que estamos abordando ahora es la personalidad del coche eléctrico. Su carga emocional. Los eléctricos no emiten ningún sonido. Y parte de la emoción de un coche, especialmente en Dodge, reside en su sonido. Es algo que nos intriga”, confiesa Gilles en una entrevista a ABC News.

En la conversación, Ralph Gilles destaca el otro papel que tiene en la empresa, el de abanderar la integración y la inclusión de todas las razas en Stellantis. Gilles es miembro activo del Consejo de Diversidad Global de Stellantis y como tal apuesta por una mayor inclusividad a todos los niveles en la empresa, algo que se toma muy en serio.

Fiat 500 (Stellantis)
Fiat 500 (Stellantis)STELLANTIS / Europa Press

“Intentamos crear un ambiente maravilloso para las personas de color. Creo que nuestro sector no parece atraer a la gente de color tanto como otras, es importante crear un ambiente de trabajo tolerante”, destaca el diseñador. “Cuando el movimiento Black Lives Matters cobró fuerza, el CEO de Stellantis en Norteamérica por entonces, Mike Manley, quiso comprender mejor el tema. Así surgió el consejo de diversidad. Esto ha abierto la mente de todos nuestros ejecutivos y a pensar en las contrataciones de forma diferente”, desgrana Gilles.

Aunque claro, la entrevista deriva inevitablemente hacia la situación actual del automóvil y el mayor reto que hay en el futuro, la transición hacia la movilidad 100% eléctrica. Gilles lo tiene claro: “Los coches modernos están tan cargados de tecnología que ya es difícil llamarlo simplemente coche. Cada vez nos sentimos más como una empresa tecnológica”, puntualiza el ejecutivo de Stellantis.

Gilles además es bastante optimista en cuanto al futuro del coche eléctrico. Sabe que hay mucho trabajo por hacer, pero hay una buena base: “La oferta actual de vehículos eléctricos tiende a ser un poco sosa. Estamos buscando la manera de hacerlos más atractivos y asequibles. Otro aspecto importante es la infraestructura. Los gobiernos están trabajando arduamente en ello. Intentar que desaparezcan los inconvenientes de tener un coche eléctrico es algo en lo que todos debemos colaborar. No es solo un problema de Stellantis. Es un problema social”, sentencia el responsable de diseño de Stellantis.