Actualidad
Loading...

Los aparcamientos más raros del mundo o cuando estacionar el coche se convierte en una experiencia singular

Curiosidades

Estamos acostumbrados a parkings subterráneos; sin embargo, existen otras isntalaciones que ofrecen una interesante experiencia arquitectónica, tecnológica o incluso artística

Volkswagen tiene una torre automatiza para estacionar y almacenar sus coches nuevos 

RONNY HARTMANN / AFP

En los desplazamientos en coche es habitual que dejemos el coche en un aparcamiento. En nuestras ciudades estamos acostumbrados a hacerlo en instalaciones subterráneas. Sin embargo, existen otros parkings que ofrecen una interesante experiencia arquitectónica, tecnológica o incluso artística. La compañía especializada en soluciones de movilidad EasyPark ha recopilado algunos de los aparcamientos más singulares del planeta, que incluyen desde estructuras flotantes hasta rascacielos con ascensores para automóviles. A continuación, hacemos un repaso a algunos de estos espacios que redefinen el concepto de estacionamiento.

Una isla flotante para conductores

Umihotaru Parking (Japón)

Umihotaru Parking, en JapónWikiCommons

Ubicado en la bahía de Tokio, el Umihotaru Parking se alza sobre una isla artificial que forma parte de la autopista Aqua-Line. Este aparcamiento ofrece vistas panorámicas del océano y cuenta con una amplia gama de servicios como tiendas y restaurantes. Más allá de su función como área de estacionamiento, se ha convertido en una atracción turística flotante en medio del mar.

Arquitectura escultural al servicio del aparcamiento

1111 Lincoln Road (Estados Unidos)

1111 Lincoln Road, en Estados UnidosMaciej Lulko / flickr

En Miami Beach, Florida, un aparcamiento ha logrado el reconocimiento internacional no solo por su funcionalidad, sino por su diseño arquitectónico. El 1111 Lincoln Road integra estructuras abiertas y esculturales que, además de poder alojar más de 300 vehículos, acogen eventos sociales y culturales. Esta estructura busca transformar la percepción de los parkings, habitualmente vistos como espacios fríos y utilitarios.

Historia templaria bajo tierra

Place des Célestins (Francia)

Aparcamiento en la Place des Célestins, en FranciaWikipedia

En Lyon, un moderno aparcamiento subterráneo se construyó sobre los restos de una antigua comandancia de los Caballeros Templarios, más tarde ocupada por monjes celestinos en el siglo XV. La Place des Célestins ofrece, además de plazas para estacionar, una experiencia artística: una instalación con espejos móviles que genera un efecto caleidoscópico y permite observar el interior del espacio desde la superficie. Un ejemplo de cómo la historia y el diseño contemporáneo pueden convivir.

Eficiencia robótica a gran escala

Al Jahra Court Parking (Kuwait)

Al Jahra Court Parking (Kuwait)Youtube

Kuwait ostenta el récord del aparcamiento automatizado más grande del mundo, según el Guinness World Records. El Al Jahra Court Parking cuenta con una capacidad para 2.314 vehículos y opera de forma completamente automatizada. Los coches se trasladan mediante sistemas robóticos que eliminan la necesidad de maniobras humanas, convirtiéndolo en un referente mundial en eficiencia y tecnología aplicada al estacionamiento.

Estacionar en las alturas

Porsche Design Tower (Estados Unidos)

Porsche Design Tower, en Estados Unidosfelix mizioznikov

El lujo y la innovación se dan cita en la Porsche Design Tower de Miami. Este rascacielos de 60 plantas está equipado con un sistema de ascensores para vehículos -conocido como “Dezervator”- que permite a los residentes acceder a sus apartamentos sin bajarse del coche. Cada vivienda puede albergar hasta 11 vehículos, separados del salón por un cristal, integrando el coche como parte del espacio residencial.

Torres robotizadas para coches nuevos de Volkswagen

Autostadt Car Towers (Alemania)

Autostadt Car Towers, en AlemaniaEFE

En Wolfsburg, Alemania, el grupo Volkswagen ha desarrollado un sistema futurista de almacenamiento de vehículos. Se trata de dos torres de cristal de 48 metros de altura, con 20 pisos cada una, que operan como almacenes automatizados. Un sistema robótico transporta los coches sin intervención humana, convirtiendo el proceso de entrega de vehículos nuevos en una experiencia tecnológica de vanguardia.

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.