Actualidad

“Comencé haciendo llamadas telefónicas a compradores en el extranjero;  hoy soy ejecutiva”: Stella Li, la estratega silenciosa de los coches chinos BYD que ha destronado a Elon Musk

Artífice del sorpasso

Stella Li estuvo en Barcelona en marzo para fortalecer la alianza con Arval y fomentar el renting de coches eléctricos en España. 

Stella Li estuvo en Barcelona en marzo para fortalecer la alianza con Arval y fomentar el renting de coches eléctricos en España. 

Llibert Teixidó / Propias

Cuando se habla del fulgurante ascenso de BYD en la industria mundial del automóvil, el nombre de Wang Chuanfu -fundador y CEO de la compañía- suele acaparar titulares. El ‘Elon Musk’ chino, que en el primer trimestre de 2025 ha superado precisamente a Tesla como líder en ventas de automóviles sin emisiones, es el rostro visible de una revolución que, sin embargo, tiene otro cerebro estratégico detrás del telón: Stella Li.

Discreta, poco amiga de los focos y con una determinación férrea, Stella Li se ha convertido en la artífice silenciosa del gran éxito global de BYD. Nacida en Shanghai en 1970 y licenciada en Estadística por la Universidad de Fudan, Li es hoy una de las figuras más influyentes de la industria automotriz mundial. Su historia es la de una mujer que, a base de trabajo, visión y resiliencia, ha escalado hasta ser la vicepresidenta y la máxima responsable de BYD en Europa y América. Cuando llegó a la compañía, comenzó en el departamento de marketing como gerente de promoción: “Mi función era hacer llamadas telefónicas a compradores en el extranjero. Hoy, soy ejecutiva”, explicó en una entrevista con Antena 3 Noticias en marzo de este año.

La vicepresidenta ejecutiva de BYD es la mano derecha de Wang Chuanfu, fundador y CEO de la compañía 
La vicepresidenta ejecutiva de BYD es la mano derecha de Wang Chuanfu, fundador y CEO de la compañía Llibert Teixidó

En un sector tradicionalmente dominado por hombres, Stella Li ha roto techos de cristal y ha sabido ganarse el respeto de la industria a golpe de resultados y liderazgo. “A veces la gente no confía en las mujeres que trabajan en la industria. Una vez demuestras conocimiento, seguridad en ti misma y ven que eres experta, cambian totalmente su actitud”, confesó en esa misma entrevista.

Li empezó en el departamento de marketing de BYD, cuando la empresa solo fabricaba baterías. Pero ella ya tenía claro que no solo vendía baterías, vendía también futuro.

Stella Li empezó vendiendo baterías para móviles y hoy lidera la marca de coches eléctricos más vendida del mundo

En aquellos años, BYD era conocida por fabricar baterías recargables para teléfonos móviles, ordenadores portátiles y otros dispositivos electrónicos. Ese trabajo, aparentemente discreto, le permitió a Stella entender el valor de la tecnología y la innovación, y visualizar el potencial de llevar esa experiencia mucho más allá del sector electrónico.

Así, mientras la mayoría veía simples pilas y acumuladores, ella ya intuía la semilla de una transformación que acabaría revolucionando la movilidad mundial.

Stella Li, con el presidente de Brasil, Lula da Silva 
Stella Li, con el presidente de Brasil, Lula da Silva Planalto / Europa Press

Pronto, su visión estratégica la llevó a abrir la primera oficina internacional de BYD en Hong Kong en 1997 y, apenas dos años después, a establecer la sede europea en Rotterdam. Así, fue tejiendo una red de relaciones y oportunidades que sentarían las bases para la expansión internacional de BYD.

Su capacidad para abrir puertas en mercados tan distintos y complejos como el asiático y el europeo fue clave en los primeros pasos de la compañía fuera de China. En 2011, Stella Li dio un salto aún mayor al establecer la sede de BYD en Estados Unidos, concretamente en Los Ángeles, y poco después impulsó la apertura de la primera fábrica de autobuses eléctricos de la empresa en California, consolidando la presencia de la marca en el corazón de la innovación mundial.

Ha sido la primera mujer en recibir el premio 'World Car Person of the Year' por su liderazgo en la movilidad eléctrica

A lo largo de los años, la visión de Li ha sido fundamental para transformar una empresa especializada en baterías en un gigante de la movilidad eléctrica. Su apuesta por la innovación y la sostenibilidad ha guiado cada paso de la compañía. Bajo su dirección, BYD ha invertido de manera decidida en investigación y desarrollo, lanzando tecnologías propias y ampliando constantemente su gama de productos.

Pero el verdadero valor de Stella Li no reside solo en la tecnología, sino en su capacidad para entender y anticipar las necesidades de cada mercado. “El futuro ya no es exportar coches, sino convertirse en una empresa local en cada mercado. Por eso BYD construye fábricas en Brasil, Hungría, Tailandia, Uzbekistán, Turquía y México. Queremos ser una empresa global, pero también local”.

La producción del Dolphin Surf ha superado la mágica cifra del millón de unidades 
La producción del Dolphin Surf ha superado la mágica cifra del millón de unidades BYD / Europa Press

Gracias a esta estrategia, BYD ha logrado un crecimiento imparable. En 2024, la compañía alcanzó la producción de su vehículo enchufable número 10 millones, consolidándose como líder mundial en movilidad eléctrica y situándose por delante de Tesla en ventas de eléctricos puros en el primer trimestre de 2025. Bajo la batuta de Li, la marca ha conquistado tanto mercados emergentes, como Brasil y México, como también el europeo, donde la competencia es feroz y las exigencias regulatorias comunitarias son máximas.

El reconocimiento internacional no ha tardado en llegar. Este 2025 Stella Li ha sido distinguida como World Car Person of the Year, convirtiéndose en la primera mujer en recibir este prestigioso galardón. Asimismo, fue incluida en la lista Time 100 Climate como una de las líderes empresariales más influyentes en acción climática. Aun así, ella siempre comparte estos logros con su equipo. “Este reconocimiento lo merecen también los ingenieros de I+D de BYD. Ellos han desarrollado un coche mucho mejor e innovador”.

Etiquetas