Actualidad

La regla de oro de la DGT para calcular la distancia de seguridad óptima que debes mantener con el coche de delante en autopistas y autovías

Cuenta y sepárate

Cuanto mayor sea la velocidad a la que se circula, más espacio hay que dejar con el vehículo precedentes

¿Sabes cuál es la distancia adecuada en autopista y autovía con el coche que te precede?

¿Sabes cuál es la distancia adecuada en autopista y autovía con el coche que te precede?

Getty Images/iStockphoto

Las autopistas y autovías son, por definición, vías más rápidas que una carretera convencional gracias a su trazado y que tienen dos o más carriles para facilitar los adelantamientos. Por esa razón, el límite se establece en 120 km/h, una velocidad más que considerable, que obliga a extremar las precauciones al volante. Hay que tener en cuenta que, ante un imprevisto, la distancia de frenado se multiplica y nuestro vehículo necesitará más espacio para detenerse completamente. Y a ello hay que sumar el tiempo de reacción. Todo esto se traduce en más de 100 metros de distancia desde que detectamos la incidencia hasta que podemos detener nuestro coche completamente.

Por esto, se deben extremar las precauciones; hay que guardar una distancia suficiente con el vehículo que nos precede y estar pendientes tanto de la señalización como de nuestros retrovisores. Juan Ignacio Serena, Coordinador Especialista en Formación de Conductores de la DGT, lo resume así: “Debido a la velocidad de circulación más alta que en las carreteras convencionales, el patrón de conducta del conductor debe ser el cumplimiento escrupuloso de la norma, la práctica de una conducción defensiva, mantener una atención máxima para anticiparnos a las distintas situaciones y mantener las distancias de seguridad apropiadas”.

Y la regla de oro de la DGT para prevenir colisiones por alcance en autopista es muy sencilla, simplemente cuenta dos-tres segundos: “A 120 km/h, son necesarios de dos a tres segundos de separación entre vehículos -contando 1001, 1002, 1003... respecto a un punto fijo- para circular sin riesgo de colisión si, por ejemplo, se produjera una frenada imprevista o una retención repentina”, nos avisan desde Tráfico en este artículo. “Es una de las normas más importantes en la conducción y menos respetadas, tan sólo hay que observar en las carreteras los espacios de separación entre vehículos que dejan muchos conductores”, nos advierten desde la DGT.

2-3 segundos, la regla de oro en autopistas y autovías para prevenir accidentes.
2-3 segundos, la regla de oro en autopistas y autovías para prevenir accidentes.DGT

Con este simple conteo evitaremos muchos percances y sustos en autopistas y autovías. Según la DGT, “las colisiones traseras y múltiples provocaron 78 muertos y 273 heridos graves en autopistas y autovías en 2023”. Así que está en tu mano tomar partido y dejar ese espacio de seguridad entre vehículos. Lo de pegarse al coche de delante debe pasar a mejor vida.

_______________________________________________

De hecho, en los últimos años la DGT ha incorporado la nueva señal S-992a, que indica el número de marcas viales de galón que debe dejar un vehículo entre él y el que le precede, en tramos donde se dan frecuentemente colisiones por alcance. Seguro que las has visto alguna vez junto con las marcas de la calzada.

La señal S-992a la podrás encontrar en tramos de vía con concentración de accidentes por alcances.
La señal S-992a la podrás encontrar en tramos de vía con concentración de accidentes por alcances.DGT

En resumen, cuanto mayor es la velocidad de la vía, mayor precaución debemos tener y dejar más distancia con el vehículo que nos precede. Y más ahora que con el buen tiempo, las autopistas y autovías se llenan de vehículos y las retenciones están, literalmente, a la vuelta de la curva.

Etiquetas