Actualidad

Carlos Baute, cantautor: “Mientras conduzco compongo, he escrito muchísimas canciones en la carretera, como 'Tú no sabes qué tanto' o 'Nada se compara a ti'”

VIP sobre ruedas

Considerado uno de los referentes del pop latino, sus canciones hacen bailar y enamorar a millones de personas en todo el mundo. Pero fuera de la música Carlos Baute tiene una pasión mucho más terrenal: las grandes motos custom y los paseos con su Scrambler

Carlos Baute es un cantautor venezolano muy querido por el público en España 

Carlos Baute es un cantautor venezolano muy querido por el público en España 

Àlex Garcia / Propias

Su mítico Colgando en tus manos -convertido ya en un himno popular- supera los 900 millones de visualizaciones en Youtube y la friolera de 400 mil reproducciones diarias en cada plataforma mientras prepara un nuevo sencillo para septiembre, un Villancico navideño, un nuevo disco en 2026 y sigue viajando con la gira De mi puño y letra. 30 años Tour por España, México, Ecuador, Argentina, Miami...

De todo ello y de su faceta como conductor, charlamos con el hispano-venezolano; un previsor padre de 4 hijos al volante del monovolumen familiar y apasionado motociclista que nunca dice que no a una salida por la Sierra en busca de unas curvas y un lugar en el que comer bien.

Carlos Baute es un gran aficionado a las motos
Carlos Baute es un gran aficionado a las motos

Vivir en la carretera forma parte inherente de la vida del cantante. ¿Te gusta conducir o lo consideras una obligación profesional?

¡Para nada! Me gusta mucho conducir. Aunque a menudo me ponen chófer, siempre que puedo me pongo al volante sin problemas. Recientemente, por ejemplo, tenía que cantar en Tarragona y estaba previsto viajar en AVE. Por culpa de una DANA el tren dejó de circular, así que me cogí el coche y me fui hasta el concierto conduciendo yo mismo, y lo hice encantado. Disfruté mucho el viaje. La carretera, como dices, forma parte de mi vida.

Cuando estoy en Latinoamérica conduzco menos y suelo ir más con chófer porque el tráfico es más caótico, pero en España se conduce muy bien. Además, mientras conduzco compongo; he escrito muchísimas canciones en la carretera; ahora mismo recuerdo, por ejemplo, Tú no sabes qué tanto o Nada se compara a ti.

Mientras conduzco compongo; he escrito muchísimas canciones en la carretera, como 'Tú no sabes qué tanto' o 'Nada se compara a ti'”

Carlos Baute

Carlos Baute

Cantautor

¿Y alguna canción de tema motero?

Canción por ahora no, pero he hecho varios videoclips en los que conduzco moto. Cuando publiqué Amarte bien hice una trilogía de videos, en México, en Argentina y en Venezuela, en los que en todos voy en moto; Quién te quiere como yo, Tu cuerpo bailando en mi cuerpo, Amarte Bien... Además, lo disfruté muchísimo porque aproveché la grabación para hacer unas escapadas moteras estupendas por unos lugares bellísimos.

¿Tu afición por las motos cuándo nace?

La pasión por la moto, en general, la he tenido siempre. Con 8 años, en Venezuela, ya tuve una moto. De hecho, curiosamente esa ha sido la ocasión que más cerca he estado de tener un accidente grave. Tenía 11 años, estaba yendo a la finca familiar y me quedé sin gasolina. Junto con otro amigo que iba también en moto, pensamos que era buena idea remolcarme con una cuerda por la carretera... hasta que vino un coche de frente y tuve que tirarme porque casi me lleva por delante. En fin, cosas latinas muy locas... Recuerdo que a los 16 años, cuando dejé el grupo juvenil del que formé parte, ya me hicieron fotos promocionales en moto. Quiero transmitir a mis hijos mi pasión por las motos, pero enseñarles a que la disfruten con seguridad y responsabilidad y por eso Markuss y Álisse hacen clases de motocross cada sábado.

Quiero transmitir a mis hijos mi pasión por las motos, pero enseñarles a que la disfruten con seguridad y responsabilidad”

Carlos Baute

Carlos Baute

Cantautor

Alisse (izquierda) y Markus, hijos de Carlos Baute, reciben clases de motocross
Alisse (izquierda) y Markus, hijos de Carlos Baute, reciben clases de motocross

Has tenido sobre todo motos custom; una Honda Rebel, una Kawasaki Vulcan...

A mí me gustan todas las motos, también las deportivas, pero tengo problemas de espalda, he sufrido una hernia discal y varias protrusiones de modo que la posición de conducción me castiga mucho. A los 15 minutos ya no puedo más y he de bajarme. Las custom son mucho más cómodas. De todos modos, ahora conduzco una Triumph Scrambler, igualmente confortable y algo más agresiva. También tengo una Vespa Primavera. ¡Bendita Vespa! Aún la cojo a menudo. Viví en el centro de Madrid muchos años y nunca usé un coche. ¿Cómo se puede vivir en una ciudad y no tener un scooter?

¿Y aún sales en moto a dar una vuelta o tu popularidad ya no lo permite?

¡Por supuesto que salgo con ella! Es verdad que he bajado un poco el ritmo por la familia y el trabajo, pero cuando llega el buen tiempo salgo a menudo con mis amigos por la Sierra, por Ávila, por Segovia... Y buscamos algún sitio para parar a comer. Es algo que necesito hacer una vez al mes para “desintoxicar”. Además, el casco me permite pasar más desapercibido que el coche. Se trata de no quitárselo y pedir el café con el casco puesto.

Uno de los coches que conduce Carlos Baute es este Mercedes-Benz EQA eléctrico
Uno de los coches que conduce Carlos Baute es este Mercedes-Benz EQA eléctrico

¿La popularidad llega a ser agobiante?

A mí no me agobia en absoluto y nunca niego una foto. También es verdad que llevo en esto desde los 13 años y toda mi vida la he vivido así, entre fotos. Para mí es algo natural, aunque en ocasiones reconozco que es complicado para la familia. Mis hijas, por ejemplo, hay momentos en los que lo llevan un poco peor, cuando querrían tener a su padre solo para ellas. Pero al final todo se acaba llevando bien. También para ellas es un aprendizaje, imagino.

Hace poco te hemos visto dar el banderazo en el Gran Premio de España de MotoGP en Jerez.

Uno de los momentos más bonitos que he vivido como aficionado a las motos. ¡Qué privilegio!

Además, tuve el gusto de compartir esas jornadas con Marc y Álex Márquez y con su familia y sólo puedo decir que aún son mejores como personas que como pilotos. Humildes y accesibles.

Me gustan mucho los cabrio, pero eso fue antes de tener 4 hijos; para moverme por el centro de Madrid sigo usando la Vespa”

Carlos Baute

Carlos Baute

Cantautor

¿Y las cuatro ruedas cómo las llevas?

Había tenido un Audi TT Cabrio, un Volvo S40 también descapotable, un Jeep descapotable rollo surfero, porque otra de mis aficiones es el surf... Me gustan mucho los cabrio, pero eso fue antes de tener 4 hijos. Ahora lo que más conduzco es una furgoneta familiar que además es el coche que me llevo cuando tengo que viajar a algún concierto. También tengo un Mercedes EQA 100% eléctrico que me cuidan con mimo la gente de Adarsa y que uso para el día a día si no he de entrar en Madrid. Para moverme por el centro de Madrid sigo usando la Vespa.

Carlos Baute, que dio el banderazo en el Gran Premio de España de MotoGP en Jerez, posa con los pilotos hermanos Márquez y Pecco Bagnaia
Carlos Baute, que dio el banderazo en el Gran Premio de España de MotoGP en Jerez, posa con los pilotos hermanos Márquez y Pecco Bagnaia

¿Recuerdas alguna anécdota o algún momento especial como conductor?

Íbamos de vacaciones a Formentera y debíamos coger el Ferry en Denia. El coche cargado hasta los topes. Y como soy un tipo previsor salimos con ¡4 horas de antelación! Mi familia se reía... hasta que pinchamos dos ruedas. Primero una, y después otra, perdidos en medio de un pueblo donde todo estaba cerrado y que no se creían que Carlos Baute andaba por ahí pidiendo por favor alguien que pudiera solucionarlo. Perdimos el Ferry. Y lo que más rabia me dio fue que yo había sacado el coche de revisión para poder viajar seguro y nadie me avisó del mal estado de los neumáticos. Y eso es lo bueno también de conducir, que te hace tener los pies en la tierra y recordarte que somos gente normal a quien le pasan cosas normales, como un pinchazo que te joroba unas vacaciones.

Gonzalo De Martorell

Gonzalo De Martorell

Ver más artículos

Periodista especializado en motor y viajes desde hace más de treinta años, fotógrafo aficionado y motero "old school" reivindica la moto no sólo como vehículo sino también como forma de vida.

Etiquetas