Actualidad

Un conductor atropella a dos jóvenes en patinete eléctrico por una infracción de prioridad de paso en una rotonda: “Respetar las normas es más fácil que lamentar una infracción”

Usuarios vulnerables

La policía de Valdemoro ha compartido las imágenes del suceso, que no provocó heridas de gravedad a los arrollados

Dos jóvenes en patinete eléctrico acaban atropellados por un coche que no respeta la prioridad de acceso a una rotonda

Dos jóvenes en patinete eléctrico acaban atropellados por un coche que no respeta la prioridad de acceso a una rotonda

X / @policiavaldmoro

La policía de Valdemoro ha compartido recientemente el vídeo de un accidente de tráfico que tuvo lugar el pasado 13 de julio, a las 21.28 horas, en una rotonda. En las imágenes se puede ver a dos jóvenes que viajan en un patinete eléctrico y acceden a una glorieta. Justo cuando parece que van a tomar la salida de la calle Valdesanchuela, entra por el paseo de la Estación un vehículo que los acaba arrollando al no respetar la prioridad de paso.

Como indica la normativa y la propia DGT no se cansa de recordar, en una intersección de este tipo tienen prioridad los conductores que están en ella, de modo que quienes quieren acceder deben hacerlo cuando no pongan en riesgo la seguridad vial ni entorpezcan la circulación los demás. En este caso, el coche que provocó el atropello no hizo el preceptivo ceda el paso.

Pero el automovilista no fue el único que cometió una infracción, puesto que los dos jóvenes arrollados no indicaron gestualmente –el patinete carece de intermitentes- su intención de coger la salida y además estaban en una situación antirreglamentaria: la normativa, que entró en vigor en marzo de 2022, solo permite que viaje una persona en un vehículo de movilidad personal (VMP). La multa por infringir este punto del reglamento es de 100 euros.

Tampoco llevaban casco

Asimismo, la ordenanza municipal de Valdemoro establece que para circular con un VMP por la localidad es preceptivo llevar un casco de protección, algo que ninguno de los dos usuarios equipaba. Este accesorio es muy importante para reducir las lesiones craneoencefálicas en caso de sufrir un golpe en la cabeza. Hace poco, en Moveo, explicamos el testimonio de Joan Cuscó, un hombre de 39 años, que estuvo un mes en coma por tener un siniestro en patinete eléctrico sin llevar casco: “Fue como si la cabeza se rompiera en 50.000 pedazos”. Actualmente, cuatro años después del accidente, sigue con la rehabilitación y da charlas a jóvenes para concienciarlos de que un vehículo de este tipo “no es un juguete”.

Está prohibido conducir un patinete eléctrico con auticulares o cascos de audio 
Está prohibido conducir un patinete eléctrico con auticulares o cascos de audio Europa Press

Tal como dice la policía de Valdemoro, “Respetar las normas es más fácil que lamentar una infracción”. Y es que la seguridad vial depende del comportamiento de todos, también de los que se mueven en VMP, quienes en ocasiones no son conscientes de que deben cumplir las normas de tráfico. Y una de ellas también concierne a la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. El reglamento estable que los menores no pueden dar positivo en la prueba de alcoholemia. El resultado debe ser 0,0. Cualquier otra cifra superior conlleva multa.

En Lugo, 500 euros de multa a dos menores en patinete

Justo la semana pasada, la policía de Lugo sancionó a dos jóvenes con 500 euros cada uno por conducir bebidos un patinete eléctrico. Los agentes detectaron que circulaban de forma irregular sendos vehículos de movilidad personal. Tras darles el alto, comprobaron que eran dos menores de edad que presentaban signos de haber consumido alcohol. Por ello, se les realizó las pruebas de detección alcohólica, en las que arrojaron un resultado positivo de 0,39 y 0,17 mg/l respectivamente. Ambos fueron multados por infracción muy grave y sus padres fueron informados para que se hicieran cargo de los jóvenes y de los vehículos con los que circulaban.

Los conductores menores de edad tienen un límite de alcoholemia de 0,0 
Los conductores menores de edad tienen un límite de alcoholemia de 0,0 X / Guardia Urbana

Por suerte, en este caso, no se registró ningún accidente. Sin embargo, el número de siniestros protagonizados por VMP han ido en aumento. En este contexto, el pasado martes el Congreso de los Diputados dio luz verde al proyecto de ley que modifica la normativa española de seguros de automóvil y que transpone la directiva europea sobre responsabilidad civil en la circulación de vehículos. Así, el texto establece la obligatoriedad de que patinetes y bicicletas eléctricas (de más de 250W y que superen los 25 km/hora) tengan un seguro de responsabilidad civil. Los usuarios de estos vehículos deberán contratarlo dentro de los seis meses posteriores a la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas