Actualidad

Paola Bontempi, actriz: “Mi madre nos llevaba en un Seat descapotable; a veces íbamos de pie sobre el asiento, asomando la cabeza por el techo, era divertido pero hoy es impensable”

VIP sobre ruedas

La actriz explica la vez que se sintió más extraña durante un viaje: “Cuando fui a China, me sentí como un extraterrestre con cuatro ojos”

Paola Bontempi ha dado vida a la psicóloga Ingrid Becker en la serie 'La que se avecina'

Paola Bontempi ha dado vida a la psicóloga Ingrid Becker en la serie 'La que se avecina'

Sergio Iglesias

Paola Bontempi ha recorrido un largo camino desde su Tenerife natal hasta llegar a ser la actriz que es hoy. Conocida, entre otras, por dar vida a la psicóloga Ingrid Becker, en uno de los edificios más caóticos de la televisión española, en la serie La que se avecina, Paola lleva tras de sí una vida dedicada a la interpretación. Con papeles en importantes producciones nacionales e internacionales, como El ataúd de cristal o Una pasión surrealista, su nombre es sinónimo de talento y trabajo. Sin embargo, hoy la vamos a conocer de otra manera. De una mucho más personal y totalmente alejada de la que podemos ver cuando la visitamos en la calle Contubernio, 21. Nos acercamos a esa Paola que se siente viva en cada viaje, en cada trayecto que la lleva a descubrir nuevas experiencias y, tal vez, a redescubrirse a sí misma.

Paola, eres una mujer que no duda en lanzarse a la carretera. ¿Qué recuerdas de tus primeros viajes en coche?

Nací en 1977 y me crie con un Toyota Land Cruiser del 86, que fue nuestro coche familiar durante muchos años y con el que hicimos viajes increíbles. Crecí en Tenerife y recuerdo que, cuando tenía unos nueve años, mis padres lo subieron a un barco rumbo a Cádiz. Desde allí recorrimos toda la costa mediterránea hasta a casi llegar a Roma. El trayecto duró dos meses entre ir y volver. Recuerdo pasar por Venecia, el calor sofocante y la emoción de recorrer miles de kilómetros. También me acuerdo de otros coches que tuvieron mis padres. Por ejemplo, mi madre conducía un Seat descapotable y, como entonces había menos restricciones, a veces volvíamos a casa de pie sobre el asiento, asomando la cabeza por el techo. Estos es impensable hoy, pero en aquel momento era lo más divertido del mundo.

La actriz Paola Bontempi ha participado en la película 'El Ataud de Cristal'
La actriz Paola Bontempi ha participado en la película 'El Ataud de Cristal'Sergio Iglesias

¿Y tú conduces?

Sí, y fíjate las vueltas que da la vida: mi marido, que es un apasionado de los coches, encontró a la venta en Tenerife un Land Cruiser que era del mismo color que el Toyota familiar que se vendió mi padre. Lo compró, y ahora lleva a nuestras hijas al colegio en ese coche. Es como revivir mi infancia desde otra perspectiva: ahora soy la madre, pero el vehículo es casi el mismo. Es un déjà vu precioso.

¿Dónde te sacaste el carné?

En Londres, con 19 años. Aprendí a conducir por el lado contrario, con un profesor escocés cuyo acento era difícil de entender. Mi inglés era bueno, pues estaba estudiando arte dramático allí, pero no tanto como para captar todas sus indicaciones. Aun así, aprobé. Después, cada vez que volvía a Tenerife, cogía el coche de mis padres, pero era un caos porque al llegar a un cruce, a veces me metía por el lado equivocado. Hoy ya no podría conducir en Inglaterra; he perdido la costumbre.

Me relaja mucho conducir, pero si voy de pasajera, aprovecho para descansar o repasar el guion para llegar bien preparada”

Paola Bontempi

Paola Bontempi

Actriz

Como actriz, imagino que el tiempo en los desplazamientos es muy valioso. ¿Cómo son esos espacios de tiempo entre ciudades o trayectos largos?

Generalmente son trayectos bastante largos, aunque depende de dónde esté el rodaje. Yo vivo a las afueras de Madrid, por lo que si tengo que ir a la ciudad y el set está en el otro extremo, fácilmente tengo una hora de viaje. En esos casos, dependiendo de la hora, cojo el coche. Me relaja mucho conducir, pero si voy de pasajera, aprovecho para descansar o repasar el guion para llegar bien preparada. Me ayuda a estar tranquila y tener el texto muy interiorizado.

¿Alguna vez has tenido que aprenderte un guion deprisa y corriendo durante un trayecto?

Muchas veces, porque suelen hacer cambios de última hora. Como soy controladora y perfeccionista, ese tipo de cosas me generan cierto nerviosismo. No siempre modifican todo el guion, pero sí hacen ajustes por todas partes. Aprovecho para repasar el texto en el coche o mientras me maquillan o me peinan. A veces me grabo con la réplica de mis compañeros y lo escucho para interiorizarlo mejor.

La actriz Paola Bontempi durante un viaje por Tokio
La actriz Paola Bontempi durante un viaje por TokioSergio Iglesias

Dices que eres perfeccionista, ¿qué te saca de quicio de otros conductores o de la persona que conduce el coche en el que vas?

Soy una copiloto bastante decente, aunque quienes conducimos habitualmente tendemos a corregir o ponernos nerviosos con ciertas maniobras del conductor. Normalmente me relajo, pero a veces me descubro frenando haciendo con el pie el gesto de frenar o embragar, sobre todo si creo que no se está frenando a tiempo. Es mi lado controlador, pero sé delegar. He conducido muchísimo. Cuando vivía en Los Ángeles, por ejemplo, pasaba hasta cuatro horas diarias en el coche, dos de ida y otras tantas de vuelta, para desplazarme entre mi residencia costera en Santa Mónica y el centro de la ciudad. Allí es normal. En España ya no conduzco tanto, y se me hace más pesado, pero no me molestan los viajes largos.

Normalmente me relajo de copiloto, pero a veces que me descubro haciendo con el pie el gesto de frenar o embragar”

Paola Bontempi

Paola Bontempi

Actriz

Llega una pregunta que siempre hago: algo inevitable cuando vas en un medio de transporte es pensar en la vida de esas personas con las que compartes trayecto. Te voy a proponer algunos sentimientos y tú me hablas de la última vez que los viste viajando.

Rabia:

En un vuelo, un hombre se alteró mucho porque sonó la alarma del móvil de una señora mayor, que juraba haber desconectado el dispositivo y no lograba apagarla. Él decía que ponía en riesgo a todo el avión. Aquella neurosis me pareció desproporcionada y me dio rabia.

Envidia:

También en un avión. Me dan envidia los que viajan en primera clase y yo lo hago en turista. Alguna vez he volado en primera y, una vez que lo has probado, aceptar que te toque estar con las rodillas apretadas y sin casi espacio ni comodidades es difícil.

Risa:

Volando entre las Islas Canarias con mis hermanos. Felipe, que falleció hace un tiempo, estaba sentado junto al pasillo, y un chico con una mochila gigante lo golpeaba sin darse cuenta cada vez que se giraba. Él, en vez de molestarse, me hacía gestos riéndose. A mí me entró un ataque de risa.

Frustración:

Me iba a los Alpes a reunirme con el que hoy es mi marido. Fui en avión y después cogí un coche de alquiler para llegar a su encuentro. Debía recorrer muchos kilómetros y me fui en dirección contraria. Entonces no había GPS, ni datos móviles ni nadie hablaba inglés. Iba parando en cada gasolinera para pedir indicaciones, pero no había manera de entendernos. La frustración fue máxima. Fue una auténtica odisea. Lo que tendría que haber sido un trayecto de dos horas, acabó durando ocho o nueve.

La actriz Paola Bontempi, en Tenerife
La actriz Paola Bontempi, en TenerifeSergio Iglesias

En La que se avecina, lo pasáis bien. Trabajáis mucho, pero da la sensación de que, también, os divertís. ¿Alguna vez has compartido coche con alguna compañera o compañero de trabajo y no habéis podido parar de reír?

En la última temporada me tocó varias veces compartir coche con Luis Merlo, que también hace de mi pareja en la serie y al que quiero muchísimo porque es simpatiquísimo. Así que ahí vas charlando durante el trayecto y riéndote con cualquier cosa. En el rodaje también nos reímos mucho. A veces, hay que repetirlo todo porque estamos descojonados; los guiones son divertidísimos, las situaciones tremendamente absurdas y el ambiente muy distendido.

Paola, en tu carrera has vivido en distintas ciudades: Londres, Los Ángeles, Madrid… ¿Cómo ha influido todo este movimiento constante en tu personalidad y en tu trabajo como actriz?

Con el tiempo me he dado cuenta de que estoy hecha para moverme. Los viajes y haberme mudado tantas veces me ha dado mucha flexibilidad cultural. Me adapto con facilidad a nuevos lugares. Crecí en Tenerife y adoro volver, pero también disfruto descubriendo sitios nuevos. Creo que esto me viene de familia. Mis padres son chilenos, con raíces españolas, italianas y alemanas; así que llevo una mezcla cultural fuerte. Esta diversidad me da ese puntito de desapego que suena a cliché, pero que es real: me refiero a la sensación de ser un poco ciudadana del mundo. No me siento de todos lados, pero sí me reconozco en varios sitios, aunque España, y en concreto Canarias, pesa más.

Mis padres son chilenos, con raíces españolas, italianas y alemanas; esta diversidad me da un puntito de desapego que me hace sentir un poco ciudadana del mundo”

Paola Bontempi

Paola Bontempi

Actriz

Siendo ciudadana del mundo, ¿alguna vez has tenido que ir a rodar lejos y te has sentido justo así, lejos?

Hay sitios donde la cultura es tan distinta que realmente te sientes muy extraño. El verano pasado, viajamos en familia -mi marido, las niñas y yo- a Japón e hicimos escala en China. Ya en Japón sientes esa diferencia, porque la cultura es completamente distinta. Me fascinó el viaje, lo disfrutamos muchísimo, me encantó la cultura japonesa y los lugares que visitamos. Recorrimos el país en coche, lo cual fue bastante valiente por nuestra parte, porque conducen como los ingleses, al otro lado, y todos los carteles en las autopistas estaban en japonés. Pero con el GPS actual te apañas bastante bien. En sitios como Japón notas ese contraste, pero lo sentí aún más en China. Y eso que solo hicimos una escala, pero allí me sentí como un extraterrestre con cuatro ojos, como si todo el mundo te mirara con una mezcla de sorpresa y desconcierto, como si no encajáramos en absoluto.

La actriz Paola Bontempi admite que le encantaría poder viajar en el tiempo 
La actriz Paola Bontempi admite que le encantaría poder viajar en el tiempo Sergio Iglesias

Hablando de cine… Diarios de una motocicleta, La vida secreta de Walter Mitty, Come, reza, ama, Thelma y Louise, El viaje de Chihiro, Doce monos… ¿Qué viaje de cine te gustaría protagonizar?

El viaje de Chihiro, porque tiene ese punto mágico que me encanta. No recuerdo bien la trama, pero es una película muy bonita. Me fascina todo lo que tiene que ver con la magia y las historias que incluyen viajes en el tiempo. De hecho, me hice actriz porque es lo más parecido a viajar en el tiempo. Si me preguntaras qué poder sobrenatural me gustaría tener, sería este. Mi profesión me permite interpretar a Catalina de Aragón, como hice para una producción de la BBC, y transportarme a otro siglo para convertirme en una reina casada con Enrique VIII. Estoy fingiendo, claro, pero es lo más cercano que hay a vivir en otra época de forma realista.

¿Cuáles son tus rincones irrenunciables?

Tenerife y mi casa en Madrid. Son mis refugios, lugares en los que me siento bien, en paz.

Me hice actriz porque es lo más parecido a viajar en el tiempo; si me preguntaras qué poder sobrenatural me gustaría tener, sería este”

Paola Bontempi

Paola Bontempi

Actriz

¿Con cuál de los personajes a los que has dado vida te irías de viaje?

Con Catalina de Aragón, porque era una mujer muy interesante, creo que mucho más de lo que la época en la que vivió le permitió ser. Podríamos haber compartido grandes charlas. Me parece que era muy inteligente, poderosa y fascinante, y habría sido genial poder explorar conversaciones con ella.

Hablábamos de viajar en el tiempo; si pudieras elegir a una persona, fuera quien fuera, de toda la historia, y esté o no entre nosotros, ¿a quién elegirías?

A mi madre o a mi hermano Felipe, que ambos fallecieron. Con ellos me iría sin pensarlo. Viajaría para volver a verles y, si además me dieras la oportunidad de hacer ese viaje en el tiempo junto a ellos, ya sería perfecto, sin duda.

Compartir este tiempo con Paola ha sido como acompañarla en un viaje de descubrimiento. Es alguien que pertenece a muchos lugares a la vez; como ella misma dice, una auténtica ciudadana del mundo. De cada aventura, de cada desplazamiento, trae consigo recuerdos y aprendizajes que la transforman. Ya sea en un coche, en un tren o en medio del caos de un aeropuerto, siempre encuentra una fuente inagotable de inspiración, creatividad y reflexión. Como actriz, tiene la capacidad de transformarse con cada paso que da, y como persona, sigue explorando su mundo interior igual que lo hacía de niña, junto a sus amigos Tote y Edu, cuando viajó a Nueva York con el sueño de aprender inglés y convertirse algún día en actriz. Un sueño que, con los años, se ha hecho realidad.

Etiquetas