Nueva moto eléctrica voladora: 40 minutos de autonomía en el aire y un precio más caro que un Mercedes o un Audi
Movilidad del futuro
El Skyrider X6, un híbrido entre moto eléctrica y vehículo volador, ya acepta pedidos y roza los 60.000 euros
He Xiaopeng, CEO de XPeng: “Nunca quisimos fabricar automóviles al uso, nos motivan las innovaciones que trascienden los límites, ya sea conducción inteligente, coches con IA o más allá”

El Skyrider X6 combina diseño innovador y tecnología avanzada para revolucionar la movilidad urbana aérea y terrestre

Hace apenas unos meses, en enero de 2025, conocimos el Skyrider X1, la primera moto voladora de Kuickwheel que sorprendió por su concepto revolucionario y sus avanzadas capacidades de vuelo. Ahora, la marca china da un paso adelante con el lanzamiento oficial del Skyrider X6, un híbrido entre moto eléctrica y vehículo volador que promete transformar la movilidad urbana y abrir un nuevo capítulo en la historia del transporte personal.
El Skyrider X6, que forma parte de la gama internacional de alta tecnología que Kuickwheel comercializa bajo la marca Rictor, ya está disponible para pedidos anticipados. Se presenta como una motocicleta voladora anfibia de tres ruedas basculantes que combina un diseño innovador con tecnología punta. Su precio es de 498.000 yuanes (unos 59.890 euros), por encima del precio de partida de modelos premium como un Mercedes Clase C o un Audi A5.

Este vehículo de modo dual funciona tanto en carretera como en el aire. En tierra, cuenta con un motor eléctrico montado en el centro que impulsa las ruedas traseras, alcanzando una velocidad máxima de 70 km/h y una autonomía de hasta 200 km bajo el ciclo CLTC (más optimista que el WLTP europeo). Su diseño de triciclo inverso con mecanismo de inclinación le permite una conducción estable y ágil, especialmente en curvas.
Funciona en carretera como una moto eléctrica de tres ruedas y puede despegar gracias a seis motores rotatorios
En el aire, el Skyrider X6 despliega un sistema eléctrico de seis rotores y seis ejes, capaces de alcanzar velocidades de vuelo de hasta 72 km/h. Con la batería estándar de 10,5 kWh puede mantenerse en el aire durante unos 20 minutos, pero Kuickwheel ofrece también una versión de 21 kWh que alarga el vuelo hasta los 40 minutos o permite recorrer hasta 200 km por carretera. Esta doble configuración convierte al X6 en una solución adaptable tanto para desplazamientos urbanos rápidos como para transporte de emergencia o usos recreativos de corto alcance.
Para conseguir este equilibrio entre conducción y vuelo, el X6 está construido con materiales ultraligeros. Utiliza fibra de carbono y aleación de aluminio aeronáutico, que reducen peso sin sacrificar la resistencia ni la estabilidad. El diseño con dos ruedas delanteras y una trasera mejora la estabilidad sobre el asfalto y permite tomar curvas con mayor facilidad y seguridad gracias al sistema que inclina el vehículo al girar.
En cuanto al control de vuelo, el vehículo ofrece modos automáticos para despegue, aterrizaje, crucero y planificación de ruta, lo que facilita su uso a pilotos menos experimentados. No obstante, también permite vuelo manual mediante un joystick integrado para quienes prefieren tomar el mando. La seguridad está fuera de toda duda, ya que cada rotor tiene un motor independiente, garantizando que si uno falla, el vehículo puede continuar volando. El paracaídas de emergencia se despliega en 0,3 segundos.

El Skyrider X6 está fabricado con fibra de carbono para reducir peso sin perder resistencia ni estabilidad
La batería de 10,5 kWh admite la carga rápida de corriente continua y puede recargarse por completo en aproximadamente una hora, lo que permite un uso frecuente con tiempos mínimos de inactividad.
Comparado con el Skyrider X1, el X6 representa una evolución. La X1, que se presentó en el CES 2025 de Las Vegas, utilizaba un sistema de ocho rotores sobre cuatro ejes, mientras que el X6 simplifica el diseño a seis rotores en seis ejes, buscando mayor eficiencia y estabilidad. La X1 se ofrecía en dos versiones, una con batería semilíquida de 10,5 kWh y 25 minutos de vuelo, y otra con batería de 21 kWh que alcanzaba hasta 40 minutos y 50 km de autonomía. Ambas tenían carga rápida a 50 kW.

La propuesta de Kuickwheel con el Skyrider X6 responde a la creciente congestión urbana y la necesidad de soluciones de movilidad ágiles, flexibles y sostenibles. Por ejemplo, un trayecto que en coche por Shanghai puede durar hasta 90 minutos, podría reducirse a 15 con este vehículo volador, lo que supone un ahorro de tiempo considerable para el usuario.
Sin embargo, no todo son ventajas inmediatas. La regulación vigente en China impone fuertes restricciones para vuelos en baja altitud, por debajo de los 200 metros, lo que limita por ahora el uso real del Skyrider en modo vuelo. Para pilotar legalmente será necesario obtener la licencia LSA para naves deportivas ligeras, un proceso costoso y que exige formación.
Por lo que respecta al coste operativo, el consumo por kilómetro en vuelo es de 3 yuanes (unos 0,36 euros) y el mantenimiento anual oscila entre 20.000 y 30.000 yuanes (de 2.400 a 3.600 euros), unas cantidades que reflejan el alto nivel tecnológico de este tipo de vehículos, aún fuera del alcance del gran público.