Actualidad

Patrice Lévy-Bencheton, vicepresidente en Dacia: “Lanzaremos el eléctrico más asequible del mercado. Fabricamos solo lo que el cliente necesita realmente y es la mejor manera de mantenernos”

En Dacia, menos es más

El mercado de coches eléctricos está deseoso de novedades asequibles y el sustituto del Dacia Spring puede ser la solución

Denis Le Vot, CEO de Dacia: “Nuestro cliente promedio conserva su coche durante 8 años y, cuando lo cambia, el 77% pide otro Dacia; permanece en la familia”

Patrice Lévy-Bencheton

Patrice Lévy-Bencheton

18.000 euros. Ésa es la cifra que se han marcado en Dacia para vender su futuro coche eléctrico asequible en el segmento B (coches urbanos pequeños) en el verano de 2026. El nuevo Dacia compartirá base con su ‘primo’, el Renault 5 eléctrico, sobre la nueva plataforma Ampr Small desarrollada por el Grupo Renault. Aún sin nombre comercial confirmado, será el equivalente al actual Dacia Spring. De hecho no descartamos que se siga llamando así tras un profundo ‘restyling’.

Unos cambios que no solo afectarán a su aspecto exterior, si no a prácticamente todo el conjunto. La experiencia es un grado y lo aprendido durante el desarrollo del Renault 5 eléctrico servirá para el lanzamiento de este nuevo Dacia eléctrico el año que viene. La última voz autorizada en hablar del proyecto ha sido la de Patrice Lévy-Bencheton, vicepresidente de rendimiento de productos de Dacia. En unas declaraciones a AutoExpress definía así la filosofía de su marca: “Hacemos coches básicos, únicamente lo que el cliente realmente necesita. Definimos nuestro producto según lo que obtenemos de las encuestas de clientes y la información que obtenemos sobre sus necesidades y usos reales”, destacaba.

Una filosofía no va a variar en absoluto. El nuevo Dacia ¿Spring? conservará el precio del actual modelo, aunque esperamos un gran salto en sus especificaciones basándonos en la configuración del R5. Aunque Lévy-Bencheton no se moja al respecto: “Para nosotros, la mejor manera de mantenernos en nuestra posición en el mercado es lanzarlo [el sustituto del Dacia Spring] como el vehículo eléctrico más asequible del mercado, con diferencia. Cuenten con nosotros para seguir en esta posición en el mercado”, aseguraba el directivo.

Tampoco Frank Marotte, director de Marketing, Ventas y Operaciones de Dacia, quiso dar más detalles al respecto, según AutoExpress: “Seguimos desarrollando el modelo anunciado a principios de este año por Luca de Meo. Les daremos más noticias al respecto en los próximos meses. No tardarán mucho en llegar”, afirmó el directivo. Teniendo la fecha de lanzamiento estimada para el próximo verano, esperemos que esas novedades lleguen durante el último trimestre del año para mantener bien altas las expectativas.

No será el único modelo que Dacia lance al mercado en 2026. Todo apunta a que la marca asequible del Grupo Renault lanzará la próxima primavera el nuevo Dacia C-Neo, competencia directa del Volkswagen Golf en el segmento C. La primera imagen ya se ha filtrado en redes sociales y su aspecto es el de un compacto-SUV creado sobre la base del nuevo Dacia Bigster. Permaneceremos muy atentos a novedades.